
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
Tennessee y otros estados republicanos enviaron tropas tras la declaración de “emergencia criminal” de Donald Trump, mientras los demócratas advierten sobre los riesgos políticos y sociales.
El Mundo20/08/2025El estado de Tennessee anunció el envío de alrededor de 160 efectivos de la Guardia Nacional a Washington, D.C., después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que la delincuencia y la falta de vivienda se descontrolaron en la capital del país.
Este último avance se produjo aproximadamente una semana después de que Trump declarara una “emergencia” criminal en la capital estadounidense y desplegara alrededor de 800 efectivos de la Guardia Nacional de D.C. el 11 de agosto.
Durante el fin de semana, los gobernadores republicanos de Virginia Occidental, Ohio y Carolina del Sur se comprometieron a desplegar efectivos de la Guardia Nacional en la capital.
El lunes, Misisipi y Luisiana también anunciaron el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional en D.C. y se esperaba que los efectivos de Tennessee, de mayoría republicana, lleguaran a finales de esta semana.
Para entonces, el número total de efectivos de la Guardia Nacional en D.C. podría alcanzar los 2.000.
Estas medidas generaron una fuerte oposición por parte de los demócratas, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.
La gobernadora de Kansas, Laura Kelly, presidenta de la Asociación de Gobernadores Demócratas, imploró el martes a sus colegas de Ohio, Virginia Occidental, Carolina del Sur, Misisipi y todos los demás estados que rechacen la tentación de usar a sus soldados para reforzar una agenda peligrosa y políticamente motivada.
Desplegar tropas de la Guardia Nacional en otra jurisdicción, “sin la solicitud y el consentimiento del gobernador de ese estado —o, en este caso, de las autoridades locales de Washington, D.C.—, socava la misión de la Guardia Nacional, desperdicia recursos necesarios para emergencias reales y, quizás lo peor de todo, agrava la división que ya amenaza a Estados Unidos”, declaró Kelly.
Con información de Noticias Argentinas
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.
El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico.
Bloquearon la calle para exigir soluciones ante cortes prolongados que afectan a miles de familias, mientras el Observatorio Cubano de Derechos Humanos denuncia violaciones a los derechos fundamentales.
La medida permite al exmandatario de Colombia continuar su defensa mientras se espera la resolución en segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá.
Ernesto Barajas, con más de 4 millones de oyentes en Spotify, fue atacado por dos hombres en motocicleta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.