
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Aún no hay fecha fijada para la entrega. La milicia aceptó además una propuesta para reiniciar las negociaciones sobre prolongar el alto el fuego en la Franja de Gaza.
El Mundo14/03/2025El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) ha anunciado este viernes que ha aceptado una propuesta presentada por los mediadores para reiniciar las negociaciones sobre el alto el fuego en la Franja de Gaza y ha dicho que, además, liberará a un rehén israelí-estadounidense y entregará los cadáveres de cuatro de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
El grupo ha indicado que la propuesta fue entregada el jueves y ha afirmado que “el movimiento ha respondido de forma responsable y positiva”, antes de mostrar su “total preparación para iniciar negociaciones y alcanzar un acuerdo exhaustivo sobre los asuntos de la segunda fase”.
Hamas ha manifestado que su respuesta, entregada a primera hora de este viernes a los mediadores, incluye “su acuerdo a la hora de liberar al soldado israelí Edan Alexander y los cuerpos de otras cuatro personas con doble nacionalidad”, al tiempo que ha reclamado a Israel que “cumpla totalmente sus obligaciones” con el acuerdo de alto el fuego, según ha informado el diario palestino ‘Filastin’.
La primera fase de la tregua entre Hamas e Israel en la Franja de Gaza finalizó el 1 de marzo sin acuerdo sobre las siguientes etapas. Un alto cargo de Hamas declaró el martes que se había iniciado una nueva ronda de conversaciones en Doha, la capital de Qatar. Israel también había enviado un equipo de negociadores.
“Ayer, una delegación de líderes de Hamas recibió una propuesta de los mediadores hermanos para reanudar las negociaciones”, declaró el movimiento islamista en un comunicado.
Añadió que su respuesta “incluía su acuerdo para liberar al soldado israelí Edan Alexander, ciudadano estadounidense, junto con los restos de otras cuatro personas con doble nacionalidad”.
Durante la fase inicial de seis semanas del alto el fuego, militantes liberaron a 33 rehenes, ocho de ellos fallecidos, a cambio de unos 1.800 detenidos palestinos recluidos en cárceles israelíes.
El grupo insurgente palestino no indicó de inmediato cuándo se producirá la liberación del soldado Edan Alexander y de los cuatro cuerpos, y otros países implicados en el acuerdo no confirmaron de inmediato la declaración de Hamás.
La declaración se produjo mientras continúan las conversaciones en Doha para intentar negociar la siguiente etapa del alto el fuego entre Israel y Hamás, cuya primera fase finalizó hace dos semanas.
En una declaración separada, un responsable del grupo, Husam Badran, reafirmó lo que dijo era el compromiso de Hamás de implementar completamente el acuerdo de alto el fuego en todas sus fases, advirtiendo que cualquier desviación israelí de los términos llevaría las negociaciones de vuelta al punto de partida.
Israel está presionando al grupo insurgente para que acepte una ampliación de la primera fase del alto el fuego. Hamás quiere iniciar las negociaciones sobre la segunda, más complicada y que incluiría la liberación de los rehenes que siguen en Gaza, la retirada de las fuerzas israelíes del enclave palestino y una paz duradera.
Con información de AFP, EFE y AP
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.