
Una argentina cayó de un tercer piso en México y Río Negro tramita su repatriación
El Mundo22/10/2025La víctima sufrió fracturas en sus dos tobillos, la columna y el brazo.
Aún no hay fecha fijada para la entrega. La milicia aceptó además una propuesta para reiniciar las negociaciones sobre prolongar el alto el fuego en la Franja de Gaza.
El Mundo14/03/2025El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) ha anunciado este viernes que ha aceptado una propuesta presentada por los mediadores para reiniciar las negociaciones sobre el alto el fuego en la Franja de Gaza y ha dicho que, además, liberará a un rehén israelí-estadounidense y entregará los cadáveres de cuatro de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
El grupo ha indicado que la propuesta fue entregada el jueves y ha afirmado que “el movimiento ha respondido de forma responsable y positiva”, antes de mostrar su “total preparación para iniciar negociaciones y alcanzar un acuerdo exhaustivo sobre los asuntos de la segunda fase”.
Hamas ha manifestado que su respuesta, entregada a primera hora de este viernes a los mediadores, incluye “su acuerdo a la hora de liberar al soldado israelí Edan Alexander y los cuerpos de otras cuatro personas con doble nacionalidad”, al tiempo que ha reclamado a Israel que “cumpla totalmente sus obligaciones” con el acuerdo de alto el fuego, según ha informado el diario palestino ‘Filastin’.
La primera fase de la tregua entre Hamas e Israel en la Franja de Gaza finalizó el 1 de marzo sin acuerdo sobre las siguientes etapas. Un alto cargo de Hamas declaró el martes que se había iniciado una nueva ronda de conversaciones en Doha, la capital de Qatar. Israel también había enviado un equipo de negociadores.
“Ayer, una delegación de líderes de Hamas recibió una propuesta de los mediadores hermanos para reanudar las negociaciones”, declaró el movimiento islamista en un comunicado.
Añadió que su respuesta “incluía su acuerdo para liberar al soldado israelí Edan Alexander, ciudadano estadounidense, junto con los restos de otras cuatro personas con doble nacionalidad”.
Durante la fase inicial de seis semanas del alto el fuego, militantes liberaron a 33 rehenes, ocho de ellos fallecidos, a cambio de unos 1.800 detenidos palestinos recluidos en cárceles israelíes.
El grupo insurgente palestino no indicó de inmediato cuándo se producirá la liberación del soldado Edan Alexander y de los cuatro cuerpos, y otros países implicados en el acuerdo no confirmaron de inmediato la declaración de Hamás.
La declaración se produjo mientras continúan las conversaciones en Doha para intentar negociar la siguiente etapa del alto el fuego entre Israel y Hamás, cuya primera fase finalizó hace dos semanas.
En una declaración separada, un responsable del grupo, Husam Badran, reafirmó lo que dijo era el compromiso de Hamás de implementar completamente el acuerdo de alto el fuego en todas sus fases, advirtiendo que cualquier desviación israelí de los términos llevaría las negociaciones de vuelta al punto de partida.
Israel está presionando al grupo insurgente para que acepte una ampliación de la primera fase del alto el fuego. Hamás quiere iniciar las negociaciones sobre la segunda, más complicada y que incluiría la liberación de los rehenes que siguen en Gaza, la retirada de las fuerzas israelíes del enclave palestino y una paz duradera.
Con información de AFP, EFE y AP
La víctima sufrió fracturas en sus dos tobillos, la columna y el brazo.
Mariana Lens tiene 26 años, es de Devoto y viajó el 6 de octubre a Palma de Mallorca para trabajar con una familia alemana como niñera. Su familia hace ocho días que perdió contacto con ella.
Los gobiernos destacaron que el triunfo del presidente electo marca un “alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas” y ofrecieron apoyo para estabilizar la economía y fortalecer la democracia.
La Fábrica de Arte Cubano canceló un homenaje a la ‘Guarachera de Cuba’, mientras artistas denuncian la presión oficial sobre los tributos a la cantante.
La decisión del gobierno interino llega tras manifestaciones masivas y enfrenta una creciente crisis política y de inseguridad en el país.
El presidente estadounidense aseguró que no quiere “una reunión inútil” y pidió a Rusia y Ucrania que detengan la guerra en las líneas de batalla actuales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.