
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Aún no hay fecha fijada para la entrega. La milicia aceptó además una propuesta para reiniciar las negociaciones sobre prolongar el alto el fuego en la Franja de Gaza.
El Mundo14/03/2025El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) ha anunciado este viernes que ha aceptado una propuesta presentada por los mediadores para reiniciar las negociaciones sobre el alto el fuego en la Franja de Gaza y ha dicho que, además, liberará a un rehén israelí-estadounidense y entregará los cadáveres de cuatro de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
El grupo ha indicado que la propuesta fue entregada el jueves y ha afirmado que “el movimiento ha respondido de forma responsable y positiva”, antes de mostrar su “total preparación para iniciar negociaciones y alcanzar un acuerdo exhaustivo sobre los asuntos de la segunda fase”.
Hamas ha manifestado que su respuesta, entregada a primera hora de este viernes a los mediadores, incluye “su acuerdo a la hora de liberar al soldado israelí Edan Alexander y los cuerpos de otras cuatro personas con doble nacionalidad”, al tiempo que ha reclamado a Israel que “cumpla totalmente sus obligaciones” con el acuerdo de alto el fuego, según ha informado el diario palestino ‘Filastin’.
La primera fase de la tregua entre Hamas e Israel en la Franja de Gaza finalizó el 1 de marzo sin acuerdo sobre las siguientes etapas. Un alto cargo de Hamas declaró el martes que se había iniciado una nueva ronda de conversaciones en Doha, la capital de Qatar. Israel también había enviado un equipo de negociadores.
“Ayer, una delegación de líderes de Hamas recibió una propuesta de los mediadores hermanos para reanudar las negociaciones”, declaró el movimiento islamista en un comunicado.
Añadió que su respuesta “incluía su acuerdo para liberar al soldado israelí Edan Alexander, ciudadano estadounidense, junto con los restos de otras cuatro personas con doble nacionalidad”.
Durante la fase inicial de seis semanas del alto el fuego, militantes liberaron a 33 rehenes, ocho de ellos fallecidos, a cambio de unos 1.800 detenidos palestinos recluidos en cárceles israelíes.
El grupo insurgente palestino no indicó de inmediato cuándo se producirá la liberación del soldado Edan Alexander y de los cuatro cuerpos, y otros países implicados en el acuerdo no confirmaron de inmediato la declaración de Hamás.
La declaración se produjo mientras continúan las conversaciones en Doha para intentar negociar la siguiente etapa del alto el fuego entre Israel y Hamás, cuya primera fase finalizó hace dos semanas.
En una declaración separada, un responsable del grupo, Husam Badran, reafirmó lo que dijo era el compromiso de Hamás de implementar completamente el acuerdo de alto el fuego en todas sus fases, advirtiendo que cualquier desviación israelí de los términos llevaría las negociaciones de vuelta al punto de partida.
Israel está presionando al grupo insurgente para que acepte una ampliación de la primera fase del alto el fuego. Hamás quiere iniciar las negociaciones sobre la segunda, más complicada y que incluiría la liberación de los rehenes que siguen en Gaza, la retirada de las fuerzas israelíes del enclave palestino y una paz duradera.
Con información de AFP, EFE y AP
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
Fue arrestado después de 33 horas de persecución. Lo acusan de siete cargos en total.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.