
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
El presidente de Aguas del Norte destacó que, si bien persisten problemas en algunos sectores, la mejora en la prestación del servicio es notable debido a la fuerte inversión y a que el agua es una política de Estado.
Salta13/03/2025Las dificultades en el servicio de agua continúan en algunas zonas de Salta, pero la respuesta de Aguas del Norte es contundente. “Conocemos los problemas que existen y estamos trabajando para resolverlos de una vez por todas. Antes se hacían uno o dos pozos por año, ahora estamos perforando en 18 puntos en simultáneo”, afirmó Ignacio Jarsún, en Aries.
Barrios como Atocha, Castañares, Villa Luján y 20 de Febrero, donde las falencias son históricas, ya cuentan con obras en marcha. “Estamos haciendo pozos en varios sectores de la ciudad y reemplazando cañerías. En lugares como Lamadrid, donde el servicio era pésimo, logramos revertir la situación con soluciones definitivas”, aseguró Jarsún.
La expansión de la red de agua potable también llega a localidades del interior. “En Aguaray, hace un año y medio no tenían un solo pozo de agua. Ayer inauguramos el tercero. Hoy la gente tiene servicio continuo cuando antes solo disponía de agua medio día en el mejor de los casos”, explicó.
Jarsún atribuyó este cambio a una decisión política firme. “El gobernador y los ministros brindaron un apoyo incondicional. Salta creció y el servicio se debilitó por falta de inversión. Estamos revirtiendo esa situación con obras estructurales y logrando que el agua deje de ser un problema recurrente”, sentenció.
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
Con una inversión sostenida en equipamiento, el Gobierno de Salta busca optimizar el mantenimiento de las rutas provinciales para el desarrollo productivo y social de la provincia.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
Los papeles locales profundizaron las pérdidas en Nueva York y Buenos Aires, mientras los bonos soberanos bajo legislación extranjera se hundieron más de 3 por ciento.