
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
La presidenta de la Comisión Europea anunció una respuesta a los nuevos aranceles de EE.UU. a las importaciones de acero y aluminio, presentando un paquete de contramedidas.
El Mundo12/03/2025A primera hora de la mañana del miércoles, el Ejecutivo de la UE puso en marcha una serie de contramedidas proporcionadas a las importaciones de EE.UU. en la UE, dirigidas a una variedad de productos estadounidenses, desde barcos hasta bourbon y motocicletas Harley-Davidson. La medida responde a lo que la UE considera aranceles injustificados y perjudiciales impuestos por Washington, que entraron en vigor a medianoche.
"Lamentamos profundamente esta medida. Los aranceles son impuestos. Son malos para las empresas y aún peores para los consumidores. Estos aranceles están perturbando las cadenas de suministro. Aportan incertidumbre a la economía", ha declarado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. "Están en juego puestos de trabajo. Los precios subirán. En Europa y en Estados Unidos", prosiguió.
Hace un mes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva por la que imponía un arancel del 25% a las importaciones de acero, aluminio y productos derivados relacionados, que afectaba a exportaciones de la UE por valor de unos 26.000 millones de euros.
En aquel momento, la UE condenó la medida y declaró que no dudaría en tomar represalias si Estados Unidos seguía adelante con los nuevos aranceles. La UE, y en particular Alemania, es un importante exportador de acero a Estados Unidos. Durante el primer mandato de Trump, la UE respondió a aranceles similares con 2.800 millones de euros en derechos sobre productos estadounidenses.
Las contramedidas de la UE se aplicarán en dos fases. El 1 de abril, la UE dejará sin efecto la suspensión de las contramedidas vigentes contra EE.UU. en 2018 y 2020. Estas medidas iban dirigidas a diversos productos estadounidenses, desde barcos hasta bourbon y motocicletas Harley-Davidson, y suponían un perjuicio económico estimado en 8.000 millones de euros.
A mediados de abril, la UE impondrá una nueva ronda de contramedidas en respuesta a los aranceles estadounidenses. Estas afectarán a exportaciones estadounidenses por valor de hasta 18.000 millones de euros, con lo que la respuesta total de la UE ascenderá a 26.000 millones de euros, igualando la magnitud de los aranceles estadounidenses.
Entretanto, hasta el 26 de marzo se celebrará una consulta de dos semanas con las partes interesadas para que los representantes de la industria y el comercio aporten sus opiniones sobre las nuevas contramedidas propuestas. Se espera que el acto jurídico definitivo de aplicación de los aranceles entre en vigor a mediados de abril, una vez aprobado por los países de la UE.
Con información de Euronews
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.