
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
"Ucrania está dispuesta a aceptar esta propuesta. La consideramos un paso positivo y estamos dispuestos a aceptarla", aseguró Zelenski.
El Mundo12/03/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a los periodistas en la Casa Blanca que hablaría con el presidente ruso, Vladímir Putin, y que "con suerte" aceptaría un alto el fuego de 30 días propuesto tras las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania en Arabia Saudí. "Tenemos una gran reunión con Rusia mañana, y es de esperar que se produzcan algunas grandes conversaciones", expresó Trump.
Trump añadió que esperaba que se llegara a un acuerdo en los próximos días. Las conversaciones del martes en Arabia Saudí entre Ucrania y Estados Unidos culminaron en una declaración conjunta en la que Ucrania afirmó estar dispuesta a aceptar un alto el fuego inmediato de 30 días con Rusia propuesto por Estados Unidos.
Washington también dijo que reanudaría de inmediato el intercambio de inteligencia y la asistencia de seguridad a Ucrania, que EE.UU. había suspendido tras un altercado sin precedentes entre Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca. Zelenski explicó en su discurso nocturno en X que la propuesta de alto el fuego de Estados Unidos incluye un alto el fuego provisional completo de 30 días, que exige detener los ataques con misiles, drones y bombas, incluso en el mar Negro, a lo largo de toda la línea del frente.
"Ucrania está dispuesta a aceptar esta propuesta. La consideramos un paso positivo y estamos dispuestos a aceptarla", según Zelenski, añadiendo que Rusia tenía que "mostrar su voluntad de detener la guerra o continuar la guerra". "Es hora de que se sepa toda la verdad", sentenció. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo tras concluir las conversaciones que presentaría la oferta a Rusia. "Si dicen que no, entonces desgraciadamente sabremos quién está obstaculizando la paz aquí", explicó Rubio.
El Kremlin aún no ha respondido públicamente a la propuesta, aunque declaró el martes que emitiría una declaración sobre el acuerdo tras ser informado por Estados Unidos. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Moscú declaró que Rusia no descartaba mantener conversaciones con representantes estadounidenses en los próximos días.
La portavoz del Ministerio añadió que la posición de Moscú se decidiría en casa, no se conformaría "en el extranjero debido a algunos acuerdos o esfuerzos de algunas partes". Putin ha declarado en repetidas ocasiones que Moscú quiere un acuerdo global y no una tregua temporal. El líder ruso se ha atenido a sus condiciones de que cesaría las hostilidades a condición de que Ucrania abandonara su intento de ingresar en la OTAN y reconociera como rusas las regiones que Moscú ha ocupado.
Las hostilidades continuaron durante la noche y cinco personas murieron en ataques rusos contra Ucrania, una de ellas en Krivói Rog, ciudad natal de Zelenski. Cuatro personas, al parecer de nacionalidad siria, murieron también en la ciudad portuaria de Odesa cuando Rusia atacó un carguero con destino a Argelia, según declaró el vice primer ministro Oleksiy Kuleba. También resultaron dañados varios edificios, incluidas viviendas, en Járkov y la región de Dnipró.
Con información de Infobae
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.