
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".
El domingo, en una ajustada votación, se trazó el camino para conformar alianza con el espacio del gobernador, Gustavo Sáenz.
Política11/03/2025En su convención de este fin de semana el Partido Renovador de Salta (PRS) decidió su estrategia electoral para los comicios del próximo 11 de mayo.
En diálogo con Aries, el presidente del partido, Jorge Folloni, habló sobre la votación y desmintió, como publicaron medios gráficos, que hubo elección de autoridades y, el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros fue quien ganó la interna.
“Todavía no sabemos oficialmente con quién vamos, lo presumimos, pero se decidirá en función de lo votado”, indicó.
Durante el debate, surgieron dos posturas. Folloni propuso integrar un frente de centro-derecha junto con el PRO y la UCR, recordando que en el pasado el partido ya había trabajado con los radicales.
Por otro lado, Lara Gros impulsó la conformación de una comisión que definiera la alianza, aunque Folloni aseguró que esta postura solo buscaba ganar tiempo. “Sabemos que ellos ya tienen decidido integrarse al frente que encabece el gobernador Gustavo Sáenz”, afirmó. La votación terminó con 30 votos a favor de la moción de Lara Gros y 26 por la de Folloni.
Respecto a las internas y el cambio de conducción del partido, el dirigente lo desmintió categóricamente. “Algunos medios gráficos informaron erróneamente que se había elegido a Baltasar Lara Gros como presidente del partido. Eso es una absoluta falsedad, ridícula y desapegada de la realidad”, sostuvo. Según Folloni, la única decisión tomada fue la estrategia electoral y no hubo cambios en la conducción partidaria.
Con el plazo para la inscripción de alianzas a punto de vencer -12 de marzo-, el Partido Renovador se encamina a formar parte del espacio liderado por Sáenz.
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".
El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.
El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.