
El gobernador de Chubut consideró que "las alternativas son sanas para la democracia" y pidió que los dirigentes "sostengan la coherencia en el tiempo".
El gobernador de Chubut consideró que "las alternativas son sanas para la democracia" y pidió que los dirigentes "sostengan la coherencia en el tiempo".
El diputado nacional, presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires, señaló: “La gente nos quieren ver unidos ganándole al populismo”.
El oficialismo nacional insiste en no armar un frente de partidos. En cambio busca absorber uno a uno a los dirigentes del PRO. La reunión será con Macri fuera del país.
"Tenemos que ir juntos aquellos que pensamos en un cambio profundo", dijo al participar en un evento de AmCham.
El diputado nacional, además, se refirió a una posible candidatura de Cristina Kirchner en las próximas elecciones bonaerenses.
El domingo, en una ajustada votación, se trazó el camino para conformar alianza con el espacio del gobernador, Gustavo Sáenz.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.