
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El Presidente del Tren a las Nubes informó que hasta fines de febrero hicieron 21 salidas, transportaron más de 5.000 pasajeros y suspendieron cuatro salidas.
Salta06/03/2025Producto de las intensas lluvias registradas en los últimos días, surgieron una serie de complicaciones en diferentes tramos de la RN 51, que impiden la normal circulación vehicular, en especial los de gran porte, por lo que desde el directorio del Tren a las Nubes se tomó la decisión de suspender las salidas programadas, hasta el 15 de marzo.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el presidente del directorio del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, indicó que durante el verano, de enero a marzo, se activa un protocolo de salidas especial ante eventuales complicaciones climáticas que incluyen controles y patrullaje de los caminos para asegurar un tránsito seguro.
“Este año arrancamos el 4 de enero, hasta fines de febrero tuvimos 21 salidas, hemos transportado a más de 5.000 pasajeros, y tuvimos que suspender cuatro salidas en lo que va el año”, indició y agregó que la salida programada para el lunes pasado se había reprogramado para este viernes, pero que ante las tormentas persistentes, se decidió suspender.
“Estamos ofreciendo a nuestros pasajeros la reprogramación, mantener el pasaje, el ticket abierto durante el año, y el que no pueda, la cancelación y la devolución del ticket pertinente”, remarcó Vidal, detallando que se trata de alrededor de 1.200 pasajeros.
Así mismo, señaló que la tormenta del martes a la madrugada generó el movimiento de sedimentos en la estación de tren en San Antonio de los Cobres, tapando la formación a la altura de las ruedas.
“Estamos trabajando desde las madrugadas de ayer (miércoles) hasta el día de hoy (jueves) en el despeje de la formación, cosa que ya se hizo de manera conjunta con Belgrano Cargas y personal apostado en San Antonio de los Cobres. El viernes va a hacer la prueba mecánica de la locomotora, para ver cómo responde mecánicamente, y dejar la formación lista para volver a correr, cuanto tengamos la posibilidad de transitar la Ruta 51”, cerró.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.