
La esposa dijo que los efectivos lo asfixiaron. Se espera el resultado de la autopsia.
La fiscal federal María Virginia Miguel Carmona dio por finalizados los operativos en Ballesteros Sud, donde el niño fue visto por última vez. "Todo lo que se realizó dio resultado negativo", afirmó.
Provincias06/03/2025La fiscal federal María Virginia Miguel Carmona, una de las encargadas de llevar adelante los operativos de búsqueda de Lian Gael Flores Soraide, dio por finalizados los rastrillajes en el pueblo cordobés de Ballesteros Sud sin que se detectaran rastros del menor, por lo que se concluyó que "acá no está".
Durante este primer tramo de la investigación, las tareas se concentraron en la llamada zona cero, en los alrededores de la casa familiar, donde el niño de 3 años fue visto por última vez el sábado 22 de febrero. Este miércoles se realizaron remociones y excavaciones de tierra en un predio de 18 hectáreas.
"Todo lo que se realizó el día de hoy dio resultado negativo. Lian acá no está", informó la fiscal a los periodistas. Según detalló, se abrieron dos hornos de ladrillos que habían sido marcados por canes de Gendarmería "para que se formaran chimeneas y, en caso de que hubiese algo oculto allí, emanara el olor y los perros lo detectaran".
"Lamentablemente, no hemos detectado la presencia de Lian, en la hipótesis de su fallecimiento. Así que entiendo que el trabajo aquí en el predio ha terminado, desde mi punto de vista", sostuvo. Carmona explicó que las tareas de búsqueda continuarán, pero en otras zonas de la provincia de Córdoba.
Con información de C5N
La esposa dijo que los efectivos lo asfixiaron. Se espera el resultado de la autopsia.
El hombre de 53 años había sido denunciado como desaparecido y horas después los investigadores confirmaron que murió en un accidente de tránsito.
Un hombre comenzó a perseguir al otro automovilista luego de que éste le gritara “aprendé a manejar”. “Estaba fuera de sí y en un estado preocupante”, declaró el automovilista agredido.
El crimen fue descubierto por la cuidadora de la mujer, que llegó temprano este viernes y se encontró con el cuerpo tendido en la cama. Al menos dos delincuentes son buscados por la Policía.
Un comisario y subcomisario fueron grabados y los suspendieron sin goce de haberes, se les retuvo el arma reglamentaria y la credencial policial.
El Ejecutivo formalizó la transferencia de los bienes esenciales para la explotación del establecimiento minero tras un acuerdo con la administración provincial.
Mirtha Torres, militante de Derechos convocó a la ciudadanía a participar en la marcha del 24 de marzo en Salta, al cumplirse 49 años del golpe de Estado de 1976.
Su cierre responde a una estrategia de optimización de recursos por parte de la aerolínea estatal, que busca centralizar sus operaciones en puntos estratégicos como el aeropuerto.
El reconocido influencer usó sus redes sociales para contarle a sus seguidores la triste situación que le tocó vivir.
Uno de los rescatistas detalló como fue el operativo que, durante la noche, dio con el paradero de 20 personas perdidas en Los Cajones de San Lorenzo.
Marcela Solsona, nieta 129, y el periodista, Martín Moze, ambos radicados en España, se refirieron a la importancia del recordar cada 24M y respondieron al discurso negacionista del Gobierno.