
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, reafirmó su apoyo al Gobierno Nacional tras las duras críticas por parte de la presidenta del PJ.
"Sentir el dolor del otro nos hizo una vez más crecer como sociedad", aseguró Weretilneck al hacer referencia a la tragedia ocurrida en la provincia del sur argentino.
Política01/03/2025El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck inauguró hoy el período ordinario de sesiones legislativas, con los incendios en la ciudad de El Bolsón y reclamos a Nación por la coparticipación, como ejes centrales de su discurso.
"Sentir el dolor del otro nos hizo una vez más crecer como sociedad", aseguró Weretilneck al hacer referencia a los incendios ocurridos en El Bolsón, y dijo que en el año que inicia "la diversidad y la democracia" tienen que ser "más importantes que nunca".
Sobre la tragedia ocurrida en la ciudad del sur argentino, el gobernador hizo mención a la "reconstrucción" del área natural protegida Río Azul–Lago Escondido y la localidad de Mallín Ahogado.
Según indicó el mandatario provincial se destinarán 30 millones de pesos para ayudar a los vecinos y 500 millones a los productores y emprendedores que "lo perdieron todo en el incendio".
En este sentido, el gobernador rionegrino destacó el esfuerzo de Nación en el combate contra el fuego y agradeció a las provincias que colaboraron con recursos como Santiago del Estero y Buenos Aires.
A pesar de los elogios al Ejecutivo nacional por el respaldo ante los incendios forestales, el mandatario provincial hizo referencia a los recortes en la coparticipación federal que llevó a cabo el gobierno del presidente Javier Milei.
Según indicó el gobernador en su discurso ante la Asamblea, "el 42% de los impuestos se los queda la Nación y el 57% las provincias", pero que actualmente el Estado nacional obtiene "el 69% y las provincias 30,5%".
Este es un reclamo de varias provincias del país al gobierno de Milei y también fue mencionado este sábado por el gobernador de Salta en su discurso de apertura.
El gobernador rionegrino se sumó al pedido de su par salteño a Nación y dio cuenta de los recortes de recursos sufridos en materia de rutas, educación y programas de salud.
Con información de Noticias Argentinas
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, reafirmó su apoyo al Gobierno Nacional tras las duras críticas por parte de la presidenta del PJ.
La conductora del Partido Justicialista (PJ) se reunió con el candidato a gobernador de Corrientes, Martín Ascúa, y la nueva presidenta del PJ provincial, Ana Almirón.
El candidato a senador de Cambiemos Salta sostuvo que, a pesar de las bajas en el partido, continúan trabajando “en una alternativa real para gobernar Salta”.
El candidato a diputado del Frente de Izquierda y de Trabajadores afirmó que la única lista que puede ofrecer una verdadera oposición al gobierno provincial es la conformada por su fuerza política.
El candidato a la senaduría por la Capital fue crítico de la conducción del PJ salteño – antes de la intervención –, al cual calificó de “peronismo con peluca”.
El referente de la Libertad Avanza afirmó que el partido se presenta de forma “pura” en los comicios del 11 de mayo ya que “a todos los partidos de la provincia, los maneja el gobernador”.
El balance de seguridad vial en Salta fue trágico, con cinco víctimas fatales: tres de ellas en accidentes ocurridos durante el fin de semana y las otras dos, en siniestros ocurridos a lo largo de la semana.
La Asociación recordó que la Ley Provincial 5556 establece de manera precisa las competencias de cada profesional.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.