
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó inversiones en saneamiento y viviendas, beneficiando a miles de salteños. Además, anunció un nuevo puente internacional con Paraguay y un plan de infraestructura para 2025
Salta01/03/2025En la apertura del período legislativo de sesiones ordinarias, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, destacó las inversiones realizadas en materia de agua, saneamiento e infraestructura habitacional, beneficiando a casi 200 mil vecinos de la provincia.
Entre las obras más relevantes en el área de agua y saneamiento, Sáenz resaltó el alteo del Embalse El Limón en San Martín, con la incorporación de equipos modernos para neutralizar algas, la habilitación del Acueducto Yacuy–Tartagal y la Nueva Cisterna en Villa Güemes, así como la puesta en funcionamiento del acueducto Tartagal – Mosconi y la optimización del Sistema Aguay – Vespucio. También destacó la habilitación de la Planta Potabilizadora Campo Alegre. Para 2025, se prevé una inversión superior a los setenta mil millones de pesos en obras hídricas en distintos puntos de la provincia.
Además, el gobernador mencionó la reunión con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, de la cual surgió la iniciativa de construir un segundo puente internacional sobre el río Pilcomayo, entre Misión La Paz y Pozo Hondo. Este proyecto será financiado íntegramente por el gobierno paraguayo.
En cuanto a la infraestructura habitacional, Sáenz señaló que la Nación delegó en la provincia la finalización de casi dos mil viviendas en Capital e Interior, comprometiéndose a concluirlas bajo distintas modalidades de financiamiento. Asimismo, se reactivaron obras de vivienda en diversas localidades y se firmó un convenio con el Gobierno Nacional para la cesión de un terreno de 41 hectáreas del INTA en Cerrillos, el cual será destinado al Instituto Provincial de Vivienda (IPV) para nuevos proyectos habitacionales, sin afectar las investigaciones en curso en el lugar.
Otra de las iniciativas destacadas en materia de vivienda es la regularización dominial. El Gobierno provincial trabaja en conjunto con los municipios para entregar títulos de propiedad a familias que llevan años esperando la legalización de sus terrenos. Hasta la fecha, se han entregado más de cuatro mil títulos y se prevé continuar avanzando con la mayor celeridad posible.
Con estas acciones, el gobierno de Salta busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes, garantizando el acceso a servicios esenciales y promoviendo el desarrollo urbano sostenible en la provincia.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.