
Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas, bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”, con el objetivo de prevenir y erradicar enfermedades inmunoprevenibles.
La jefa del Programa de Infecciones confirmó la aparición de seis casos de dengue en la zona norte de la ciudad y declaró la situación como un brote.
Salud27/02/2025El Ministerio de Salud de Salta confirmó un brote de dengue en la zona norte de la ciudad, donde seis personas fueron diagnosticadas con la enfermedad. La jefa del Programa de Infecciones, Paula Herrera, explicó que la situación requiere atención inmediata. “Hay que ocuparse más que preocuparse. Debemos limpiar nuestros jardines, canaletas y evitar acumulaciones de agua en nuestras casas”, enfatizó la funcionaria en diálogo con Aries.
Herrera detalló que la aparición de casos en la zona norte se debe a la combinación de mosquitos infectados y personas vulnerables, es decir, que nunca antes habían tenido dengue. Sin embargo, advirtió que la enfermedad podría extenderse a otras zonas de la ciudad si no se toman medidas preventivas. “Esto recién empieza, estamos en plena temporada de riesgo. Si no la frenamos a tiempo entre todos, puede expandirse a toda la provincia”, alertó.
Según explicó la especialista, el dengue siempre se considera un brote, ya que su sola presencia implica la necesidad de actuar con medidas de bloqueo. “Ante la aparición de un caso, se visita el domicilio y el perímetro cercano, se trabaja con los vecinos y se eliminan criaderos. Es una alerta importante y un llamado a la acción”, indicó.
Finalmente, la jefa del Programa de Infecciones, insistió en la importancia del compromiso de los vecinos para evitar que el brote se intensifique. “El Ministerio puede hacer operativos, pero si cada persona no cuida su entorno, la lucha contra el mosquito será muy difícil. Hay que entender que el Aedes aegypti se reproduce en agua estancada dentro de nuestras propias casas”, sentenció.
Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas, bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”, con el objetivo de prevenir y erradicar enfermedades inmunoprevenibles.
Un estudio oficial documentó un patrón persistente en el número de nuevos casos entre sectores con menor acceso a controles médicos regulares. Los diagnósticos aumentaron.
En el vacunatorio del nosocomio no hay vacunas – no es general- desde el miércoles. Según explicaron se diagramó la distribución por zonas. Piden colaboración a las familias y escuelas en la prevención.
Desde el nosocomio piden, para evitar el colapso en la guardia, priorizar a los pacientes sin recursos y en estado de vulnerabilidad. Asimismo, instan a que –en casos no graves – asistan al centro de salud.
Desde el año 2010 no se notifican casos autóctonos, pero las autoridades sanitarias mantienen la vigilancia por eventuales casos importados.
En su columna habitual en radio Aries, la psicóloga Fernanda Domínguez abordó la ansiedad infantil, sus señales más comunes y la importancia de la contención emocional.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.