
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el Presidente “se ha convertido en una figura internacional” y dijo que quedó demostrado que el caso $LIBRA no lo afectó en nada.
Política23/02/2025Tras una semana compleja para el Gobierno por el caso de la criptomoneda, la gira de tres días de Javier Milei por Estados Unidos, que culminó con su discurso en la cumbre de la CPAC y su encuentro con Donald Trump, volvió a llevar tranquilidad a la Rosada, que considera que el viaje fue un éxito. La definición corresponde al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien resaltó la relevancia de la repercusión que tuvo el mandatario en el escenario internacional.
En una entrevista con Radio Mitre, Francos afirmó que, a pesar de las críticas previas a la gira por el caso de la criptomoneda $LIBRA, los resultados obtenidos fueron “enormes” y consideró que la figura del presidente ha ganado una relevancia destacada a nivel mundial.
“Más que la foto, porque este no es un presidente que vaya buscando fotos porque ha tenido de todos los colores fotos y reconocimientos internacionales, yo siempre digo que es importante que el presidente viaje. Nuestro presidente se ha convertido en una figura internacional”, sostuvo Francos, quien remarcó que la gira “fue un éxito”, resaltando los encuentros que tuvo Milei con Donald Trump y con el empresario Elon Musk.
“Después de la situación que pasó con el token este famoso, prácticamente en la misma semana, que haya tenido el presidente esta repercusión en EEUU... El comentario que hizo el presidente Trump no es un tema menor, es el presidente de la potencia más grande del mundo que se ‘pasó por ahí’ todos los comentarios que se habían hecho acá en Argentina sobre lo que iba a hacer la gira, que iba a ser un papelón. Pero no ocurrió nada de eso. El hecho fue una equivocación si se quiere, pero eso no quita en nada la enorme repercusión que tiene el presidente”, subrayó.
Francos resaltó durante la entrevista las palabras de Donald Trump, quien en su discurso de cierre en la CPAC elogió personalmente a Milei: “Estoy orgulloso de vos”, dijo, refiriéndose al trabajo de Milei. “Sé que lo estás haciendo fantástico. Hacer Argentina Grande Otra Vez”, agregó, haciendo un guiño al lema que popularizó en su campaña presidencial en Estados Unidos, “Make America Great Again” (MAGA).
“Escuchen al presidente Trump, escuchen cuando comienza su discurso en la CPAC. Faltaba que lo aplaudiera al presidente Milei”, resaltó Francos.
Ayer, Javier Milei culminó su viaje de tres días a Estados Unidos, donde se encontró con la jefa del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y participó de la cumbre de la CPAC, donde dio un extenso discurso poco antes de la presentación de Trump.
Milei estuvo acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; por Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía; por el vocero Manuel Adorni; por el canciller Gerardo Werthein y por el asesor Santiago Caputo, quienes estuvieron en primera fila durante la última jornada de la cumbre.
Antes de regresar a la Argentina, Milei tuvo un encuentro de poco más de 20 minutos con Donald Trump, quien lo invitó a visitar la Casa Blanca.
Por otro lado, Francos abordó la situación interna en el Congreso, especialmente en el Senado, donde el oficialismo consiguió aprobar las leyes enviadas y evitó la conformación de una comisión investigadora por el caso $LIBRA.
“Fue un circo en el Senado, principalmente el kirchnerismo. Pero con un bloquecito de seis senadores, y con la ayuda de muchos otros, logramos dejar de lado las propuestas del kirchnerismo y sancionar las cuatro leyes que habíamos mandado a las sesiones extraordinarias. Desde el punto de vista parlamentario, ha sido una semana espectacular para el Gobierno”, sentenció el jefe de Gabinete.
Francos no dudó en comparar la situación con el kirchnerismo durante los 12 años de gobierno con el caso de la criptomoneda, cuestionando por qué no se pidió una comisión investigadora en ese entonces. “¿Cuántos escándalos vivimos del kirchnerismo? ¿A nadie se le ocurrió pedir una comisión investigadora?”, reflexionó el jefe de Gabinete, quien también defendió la gestión de Milei y su capacidad para revertir la crisis económica heredada.
Por último, Francos habló sobre la situación de la Corte Suprema, señalando que el presidente tiene la facultad constitucional de designar jueces en comisión durante períodos de receso parlamentario, aunque aclaró que aún no se ha decidido qué camino seguir respecto a esta cuestión.
Con información de Infobae
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.