Reforma laboral y penal: el Congreso se prepara para un debate clave

Las iniciativas de modernización del trabajo y endurecimiento de penas todavía no ingresaron formalmente, pero ya generan fuerte expectativa en la agenda legislativa.

Política07/11/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

G5HGxzkX0AAkTEz?format=jpg&name=large

En El Acople, el senador nacional electo por Salta de La Libertad Avanza, Gonzalo Guzmán Coraita, aseguró que en las sesiones extraordinarias previstas por el Gobierno nacional se debatirán temas centrales: el Presupuesto 2026, la modernización laboral y la reforma del Código Penal. Sin embargo, aclaró que ambos proyectos de reforma “aún no fueron presentados oficialmente”.

“Se ha hablado mucho en los medios sobre un supuesto proyecto de reforma laboral, pero la realidad es que no está presentado. Lo que circula son borradores y documentos preliminares que retoman algunos puntos del proyecto de Ley Bases que no avanzó en el Congreso”, explicó Guzmán Coraita.

El legislador libertario consideró que parte de la confusión surge porque “analistas y periodistas opinan sobre un texto que no leyeron”, ya que el borrador definitivo todavía no fue difundido por el Ejecutivo.

G5HL68pXEAAwI3p?format=jpg&name=largeReforma laboral: Advierten que “trabajar 12 horas reduce la productividad”

Respecto al Código Penal, Guzmán Coraita adelantó que la iniciativa que el Gobierno nacional prepara buscará reforzar las penas vinculadas a la narcocriminalidad y al delito organizado, respondiendo a una demanda social de mayor seguridad y justicia efectiva.

“El eje es claro: que el que las hace, las paga. Que haya penas efectivas y condenas reales para los delitos graves”, remarcó.

Finalmente, el senador electo destacó que se trata de una agenda “intensa e interesante” que marcará el inicio de la nueva gestión legislativa, con temas “estructurales para el país y las provincias, especialmente en materia económica, laboral y de seguridad”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail