
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.


Javier Milei confirmó la compra y aseguró que mantiene un “muy buen diálogo” con el presidente Emmanuel Macron.
Política07/11/2025
El presidente Javier Milei anunció este jueves que la Argentina comprará submarinos y buques a Francia y aseguró que la relación con su par Emmanuel Macron “es muy cordial”. Además, defendió su identidad “liberal libertaria”.
“Estamos comprando submarinos y estamos comprando además unos buques para patrullar las costas. Así es que tenemos una relación maravillosa con Francia”, dijo Milei en una entrevista con el canal público francés Public Sénat.
Geopolítica en la era libertaria
Milei aprovechó la entrevista con el medio francés para anunciar la compra de equipamiento naval, pero también para destacar su vínculo con Macron. “Tenemos una relación muy cordial, muy amigable. Tenemos un muy buen diálogo. En algunas cosas coincidimos, en otras cosas no. Pero eso también es parte de la vida”, dijo.
“A mí no me puede poner en la categoría de derecha o izquierda. Yo soy liberal libertario. El liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión y en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad”, agregó.
Explicó que el diseño de las políticas de su Gobierno se guían “desde una cuestión moral” y por “valores”, y rechazó el uso de etiquetas “Por ejemplo, ser nazi. Entonces, ¿qué hace la izquierda? A los que son distintos a ellos le pone la etiqueta de nazi. Una categoría horrible sería fascista. Entonces, a la gente que no piensa como ellos los llaman fascistas”, explicó.
Respecto del conflicto de Israel con Palestina, afirmó que es “extremadamente complejo”, pero destacó que “Israel está tomando las medidas correctas”. “Usted no puede negociar con los terroristas. Usted le da un milímetro al terrorista y el terrorista vuelve a atacar”, completó.
En contraposición, señaló que la situación en Venezuela es “complicada”, porque “una vez que el socialismo se instaura en el poder no tiene problemas de recurrir a las herramientas que sea con tal de retener el poder”. “Y si tienen que hacer fraude, hacen fraude. Y si tienen que encerrar opositores, lo hacen. Y si tienen que matar gente, lo hacen. Entonces, por eso, es complicada la pelea contra el socialismo”, finalizó.
Con información de TN

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

La investigación judicial determinó que las bacterias halladas en los lotes contaminados causaron infecciones fatales. Hay 14 procesados y seis detenidos por adulteración de medicamentos.

La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
En el inicio de su gira por Estados Unidos, el presidente protagonizó un momento viral en Florida y defendió su gestión: “Evitamos que la Argentina cayera por el precipicio”.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.