Mangione advirtió que buscan desprestigiar al IPS para privatizarlo

El ministro aseguró que la obra social tiene un “importante desfasaje económico” y que se trabaja en conjunto con el Ministerio de Economía para solucionarlo y normalizar el servicio.

Salta19/02/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

lg

Por Aries, el ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, explicó que tanto su cartera como el Ministerio de Economía están analizando la situación del Instituto Provincial de Salud (IPS) para determinar el motivo del desequilibrio financiero.

En ese sentido, Mangione identificó tres factores clave: prestadores, pacientes y la forma de financiamiento. “Nos encontramos con que, en la parte del financiamiento, había algunas intendencias con secretarios que ganaban cerca de 3 millones y solo aportaban $16.000, lo que no es significativo”, aseguró.

Asimismo, señaló que parte del problema recae en algunos grandes prestadores que, durante años, solicitaron estudios innecesarios ante cuadros simples. “Esos son gastos que no corresponden. Hay muchos prestadores y pacientes que no cuidan la obra social”, lamentó, advirtiendo también que algunos afiliados prestan sus carnets.

new-79af24ff8e2312d7a0036709b6e80c88c64823b7Caso Jésica Gutiérrez y el secuestro de una mujer dispararon las “alarmas” en La Caldera

“Es un proceso para tratar de estabilizar y buscar el equilibrio”, remarcó el ministro, quien adelantó que ya se reunió con Colegios y Asociaciones para intentar solucionar, en los próximos días, los problemas en el servicio de salud.

Mangione advirtió además que existen sectores que “quieren hacer creer que la obra social es deficiente para dejarla en manos de un agente privado” por lo que apuntó contra otros intereses. "Le pido a los prestadores que no se dejen presionar, que estamos trabajando y estamos tratando de darle soluciones" concluyó.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail