
Nancy Tárraga, socia propietaria de la empresa Gauchito Gil, confirmó en Aries que el transporte urbano de Orán está completamente paralizado desde el martes.


Desde la intendencia se solicitó al ministerio de Seguridad y Justicia un móvil policial y más efectivos.
Municipios19/02/2025
Ivana Chañi
El intento de secuestro de una joven que hacía delivery en La Caldera, el pasado 2 de febrero, dejó al descubierto la falta de recursos policiales en la localidad. En Pasaron Cosas, secretario de Gobierno de esa localidad, Héctor Velásquez, reconoció que el hecho “dejó en evidencia […] que no tenemos un móvil policial, que había falta de efectivos policiales”, lo que ha generado preocupación entre los vecinos. Además, el funcionario confirmó que el intendente, Diego Sumbay, reiteró el pedido de más patrullaje al ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, como así también a sus antecesores.
Velásquez explicó que la víctima, una joven de 27 años, fue amenazada a punta de cuchillo y obligada a conducir su moto por más de una hora bajo amenaza de “sufrir lo mismo que le pasó a Jésica” Gutiérrez, joven desaparecida el año pasado en la misma localidad. “Ella fue trasladada hacia el lugar donde […] esta persona habría dicho que se encontraría el cuerpo de Jésica”, relató Velázquez, vinculando ambos casos de manera alarmante.
El secretario detalló que la joven logró escapar gracias a su astucia al hacer sonar el teléfono de su madre, lo que permitió que su familia la localizara utilizando el rastreo de Google. “Primero llegaron los familiares […] y luego a los minutos ya arribó la policía”, describió Velásquez, destacando la demora en la intervención policial.
El funcionario y abogado también aclaró su participación en el caso, señalando que actuó desde la oficina de género del municipio para brindar acompañamiento psicológico a la víctima. Además, recordó su rol como abogado querellante en la causa de Jésica Gutiérrez, cuya desaparición aún no ha sido resuelta. “Es un hecho que disparó muchas alarmas”, admitió el funcionario, reforzando la urgencia de reforzar la seguridad en La Caldera.

Nancy Tárraga, socia propietaria de la empresa Gauchito Gil, confirmó en Aries que el transporte urbano de Orán está completamente paralizado desde el martes.

Adrián Zigarán confirmó en Aries que la Justicia Federal detectó casi 3.000 domicilios irregulares. Advirtió que siguen intentando falsificar domicilios y que el problema se repite en todo el norte salteño.

El ministro de Desarrollo Social articuló con el interventor de Aguas Blancas el envío de dos cuadrillas de apoyo para acelerar la recuperación en las zonas afectadas por el fuerte viento y la lluvia.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

María Julia, vecina de Vaqueros, contó en Aries que una familia ocupa la calle Las Petunias desde hace años. Relató daños materiales, agresiones y la falta de respuesta municipal.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.