
El dirigente piquetero se peleó con Luciano García Maañón, un militante cercano a la diputada Lilia Lemoine. Los tuvo que separar Guillermo Moreno.
“En el gobierno de Alberto Fernández se aprobaron más de 300 mil permisos para sembrar cannabis”, aseguró la ministra de Seguridad.
Argentina14/02/2025La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, confirmó este jueves que el Gobierno dará de baja el REPROCANN. “Vamos a dar todo de baja, vamos a empezar de cero”, aseguró la funcionaria.
En la misma línea, Bullrich afirmó que “en el gobierno de Alberto Fernández se aprobaron más de 300 mil permisos para sembrar marihuana”.
“Con la Marihuana hemos tenido un problema muy serio”, señaló la funcionaria. “Algunos creen que no hace daño, pero se ha convertido en una droga muy peligrosa. El THC que hay en Argentina es de 18%, mientras que la que está legalizada en Uruguay se acepta hasta un 2%”. Y graficó: “Es como una soja transgénica, por su alto rendimiento”.
En ese sentido, Bullrich ejemplificó: “Hemos encontrado en la hinchada de Colón (Santa Fé) un hombre que venía con un carnet del REPROCANN, que no era de él por supuesto, que tenía para sembrar 18 plantas. Y en realidad tenía 18.000. Nos lo llevamos detenido”.
“Ya hablamos con el ministro de Salud Lugones, armamos un equipo y vamos a dar todo de baja, porque hecha la ley, hecha la trampa”, aseguró la ministra. Y remarcó: “Este descontrol hace que tengamos sembrada mucha más marihuana en cualquier lugar que en la frontera”.
En la misma línea, Bullrich aclaró: “Es ley el cannabis medicinal, pero no el desvío para la venta ilegal”. Y cargó contra el kirchnerismo: “Lo que genera violencia es la impunidad, no la marihuana. No nos votaron la ley antimafia, ni la de reiterancia, ni la del registro genético de ADN. No nos votaron ninguna ley que mandamos”. Y sentenció: “¿Qué política criminal tienen? El patrullero es importante, pero es más importante que no haya impunidad. El que las hace las paga”.
“Es muy importante que en la provincia de Buenos Aires trabajen sobre la conducta policial. No se puede tener una policía que es parte del problema. Muchos se juegan la vida y la pelean, pero hay otros que no. Les pido como ministra de Seguridad de la Nación, que miren ese problema”, apuntó la funcionaria de Javier Milei.
Con información de TN
El dirigente piquetero se peleó con Luciano García Maañón, un militante cercano a la diputada Lilia Lemoine. Los tuvo que separar Guillermo Moreno.
El Decreto 196/25 digitaliza el proceso, elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y reduce costos para el sector de transporte de cargas.
Las autoridades creen que es probable que la corriente las haya arrastrado hacia el mar, por lo que quieren establecer un modelo matemático de la dirección en la que podrían haber sido trasladadas por la furia del agua.
Se trata de los efectivos que acudieron a la casa del Diez, apenas se conoció que había fallecido. La fiscalía buscará demostrar los detalles sobre el manejo de la salud del exfutbolista y posibles negligencias.
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país y homologación automática de autos importados con certificaciones internacionales, son los puntos más salientes.
"Los análisis que hacen no son rigurosos", dijo la ministra de Seguridad sobre la presunta identificación del gendarme que disparó al reportero gráfico.
En el incidente, registrado a la altura del barrio Las Estufas, un hombre de 31 años perdió la vida y una mujer de 32 años resultó herida. El otro conductor se dio a la fuga.
Con un doblete de Milton Giménez y otros tantos de Cavani y Merentiel, el conjunto de Gago acumuló su sexta victoria al hilo y quedó como único líder de la Zona A del Torneo Apertura.
Provincia trabaja de forma articulada con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino en el traslado y reubicación de pobladores afectados por el desborde del río Pilcomayo.
Se dispuso la remisión de los antecedentes de los dos asesores que tenía el legislador, para ser investigados de manera conjunta. Se busca evitar sentencias contradictorias.
Se habilitaron tres campamentos para alojar a las familias que aceptaron trasladarse ante la crecida del cauce. El trabajo y la asistencia a los evacuados, como a los vecinos que permanecen en sus comunidades, es de 24 horas para atenuar la situación.