
El empresario cárnico, Dardo Romano, que las exportaciones generan un impacto directo en el mercado interno que sigue rezagado.


A través de sus redes sociales, el presidente indicó que, en términos reales, Argentina "tiene deflación en dólares". Mediante un video, aseguró que "es el mejor gobierno de la historia".
Economía13/02/2025
El presidente Javier Milei publicó un video en su cuenta de Instagram celebrando el dato de inflación de enero revelado por INDEC, el cual arrojó un 2,2%. En su mensaje, el mandatario explicó que se trata de la más baja desde julio de 2020. A su vez, señaló que, si se tiene en cuenta "lo artificial" que se mantuvieron los números en la época de la pandemia, se está en condiciones de decir que es la menor desde 2018.
“Es la inflación más baja de los últimos cinco años. Pero además, si limpias los efectos de la pandemia que la tenía artificialmente deprimida, es la más baja desde 2018. Además, la inflación en bienes fue del 1,5%. Es decir, eso es donde no mirás el efecto de las tarifas atrasadas que dejó el Gobierno anterior. Y si mirás la canasta básica, fue del 0,9%”, expresó el jefe de Estado.
En esta misma línea, Milei sostuvo que “Argentina tiene deflación en dólares, ya que el crawling peg estaba en 2%”. En su mensaje, aprovechó para defender su gestión de Gobierno en todos los frentes y señaló: “Somos el mejor gobierno de la historia. Mal que le pese a los econochantas y al conjunto de mandriles que quieren que a la Argentina le vaya mal. ¡Viva la libertad, carajo!”, cerró. En cambio, en su cuenta de X, el mandatario compartió una foto junto al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, también celebrando el dato de enero.
La elección de la foto no es casual. Y es que durante el fin de semana, las redes sociales se llenaron de rumores de una eventual renuncia de Caputo por supuesta "mala administración" y la especulación de un posible estallido económico en los próximos meses, motivo por el cual el funcionario habría decidido "bajarse del barco". Sin embargo, tanto Milei como su entorno se encargaron de salir a desmentir estos dichos, asegurando que la tarea de Caputo "es impecable".
Incluso, el propio ministro de economía salió a responder a aquellos que habían empezado a circular los rumores de su salida del Gobierno. En su caso, eligió hacerlo a través de una entrevista con el influencer libertario "El Gordo Dan", durante una conversación en vivo el martes 11 de febrero. Allí, expresó: "Quienes hablaron de mi posible renuncia están enloquecidos. Inventan cosas porque ya no saben qué más decir".
Perfil

El empresario cárnico, Dardo Romano, que las exportaciones generan un impacto directo en el mercado interno que sigue rezagado.

A pesar de la baja de la inflación —que en los últimos meses ha vuelto a aumentar levemente— los salarios registrados (públicos + privados) perdieron 5,5% de poder adquisitivo desde la asunción del libertario.
Durante una conferencia de prensa, la vocera Julie Kozack sostuvo que “sería prematuro” asegurar que el swap concedido por el Tesoro de EEEUU permitiría cumplir con la meta de reservas.

En la 31ª Conferencia Industrial de la UIA, el ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el actual régimen cambiario de flotación entre bandas.

De acuerdo con los datos del INDEC, en la comparación mensual, los diez productos que más subieron de precio fueron: limón, cebolla, banana, manzana deliciosa, zapallo anco, aceite de girasol, asado, pan de mesa, nalga y yogurt.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró contra septiembre. En los últimos 12 meses sumó 31,3%. Los rubros que más subieron.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un ciudadano peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.