
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
La referente del PRO apuntó contra quienes abandonaron sus frentes políticos para integrar otros, contrarios a los ideales que antes defendían. “Están haciendo cualquier cosa”, sostuvo.
Política12/02/2025En Agenda Abierta, la concejal de la Ciudad de Salta y referente del PRO, Agustina Álvarez Eichele, analizó el contexto político actual y señaló que “es extraño” tras la aparición de nuevos espacios y alianzas políticas.
“No se entiende el objetivo de cada espacio o agrupación. Hay personajes que abandonaron el partido que representaban o por el que luchaban y abrieron nuevos frentes o alianzas, haciendo un ‘guiso’ o ‘ensalada’”, afirmó, y agregó que con este tipo de acciones “se ve el miedo de los políticos a desaparecer”.
En ese sentido, la concejal ejemplificó que algunos justicialistas se han convertido en libertarios, y personas afines a las ideas del kirchnerismo o peronismo afirman que Javier Milei está haciendo las cosas bien. “La clase política está preocupada por no perderse y están haciendo cualquier cosa”, aseguró.
Respecto a su partido, Álvarez recordó que varios miembros desistieron de participar en la política por diferentes motivos, pero muchos de ellos no se desafilian del PRO. “En un momento, éramos lo opuesto, lo que traía el cambio, y cuando llegó La Libertad Avanza, quedamos en el medio. Se nos reclaman cosas que no cambiamos”, afirmó.
Además, la referente dijo que muchos “oportunistas” se sumaron a su espacio político “pensando que era la figurita ganadora y, cuando se dieron cuenta de que no, migraron. Siempre es mejor que los infiltrados se vayan”.
De cara a las elecciones de mayo, aseguró que “se está tratando de armar alianzas o esquemas de cómo competir” y señaló que hubo diálogo con el partido del presidente en la Provincia, pero “parecen jugar por su lado”, por lo que se está analizando que otros partidos se sumen.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.