
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.


La referente del PRO apuntó contra quienes abandonaron sus frentes políticos para integrar otros, contrarios a los ideales que antes defendían. “Están haciendo cualquier cosa”, sostuvo.
Política12/02/2025
Agustina Tolaba
En Agenda Abierta, la concejal de la Ciudad de Salta y referente del PRO, Agustina Álvarez Eichele, analizó el contexto político actual y señaló que “es extraño” tras la aparición de nuevos espacios y alianzas políticas.
“No se entiende el objetivo de cada espacio o agrupación. Hay personajes que abandonaron el partido que representaban o por el que luchaban y abrieron nuevos frentes o alianzas, haciendo un ‘guiso’ o ‘ensalada’”, afirmó, y agregó que con este tipo de acciones “se ve el miedo de los políticos a desaparecer”.
En ese sentido, la concejal ejemplificó que algunos justicialistas se han convertido en libertarios, y personas afines a las ideas del kirchnerismo o peronismo afirman que Javier Milei está haciendo las cosas bien. “La clase política está preocupada por no perderse y están haciendo cualquier cosa”, aseguró.
Respecto a su partido, Álvarez recordó que varios miembros desistieron de participar en la política por diferentes motivos, pero muchos de ellos no se desafilian del PRO. “En un momento, éramos lo opuesto, lo que traía el cambio, y cuando llegó La Libertad Avanza, quedamos en el medio. Se nos reclaman cosas que no cambiamos”, afirmó.
Además, la referente dijo que muchos “oportunistas” se sumaron a su espacio político “pensando que era la figurita ganadora y, cuando se dieron cuenta de que no, migraron. Siempre es mejor que los infiltrados se vayan”.
De cara a las elecciones de mayo, aseguró que “se está tratando de armar alianzas o esquemas de cómo competir” y señaló que hubo diálogo con el partido del presidente en la Provincia, pero “parecen jugar por su lado”, por lo que se está analizando que otros partidos se sumen.

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.