
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
El director de Vialidad explicó que la nueva autopista se extenderá por 22 km, conectando Cerrillos y El Carril, y el canal colector pluvial solucionará un problema de larga data.
Salta12/02/2025En Agenda Abierta, el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó que la Autopista del Valle de Lerma, anunciada días atrás por el gobernador de la Provincia, se extenderá por 22 km, conectando Cerrillos y El Carril.
“Será la autopista al Valle de Lerma, pero necesitaremos asignarle un número. Actualmente, la circunvalación Oeste termina en una rotonda en la Ruta Provincial 24, camino a Colón. Desde allí, se puede optar por ir a Cerrillos o a Quijano, pero los vehículos suelen tomar el camino hacia Rosario de Lerma, lo que provoca que la Ruta Nacional 68 esté colapsada y no soporte el volumen de tránsito que tiene”, señaló.
Según Macedo, cerca de 15 mil autos circulan por la zona, y las caravanas dificultan el tránsito diario de los habitantes de La Merced. En época estival, la situación se agrava aún más debido a los anegamientos. Por ello, estas obras son clave para resolver un gran problema en la región.
“Además de la autopista, se construirá un canal pluvial de 12,1 km de extensión, cuyo objetivo será captar toda el agua para evitar que las rutas, caminos y barrios se inunden. El agua recolectada desembocará en el río Rosario”, explicó Macedo.
La autopista del Valle de Lerma, junto con el canal colector pluvial que correrá en paralelo a la nueva vía, requerirá una inversión provincial de 163.500 millones de pesos, y se prevé que los trabajos comiencen en mayo.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.