
El interventor del mercado afirmó que hasta el 27 de marzo se realizará la apertura de sobres para elegir la mejor oferta. Además, el censo de puesteros, hasta este viernes, finalizará.
Además, se agrega la posibilidad de excluir a los contribuyentes cumplidores de los regímenes anticipados de recaudación del impuesto a las actividades económicas.
Salta10/02/2025La Dirección General de Rentas (DGR), dependiente de la Secretaría de Ingresos Públicos, del Ministerio de Economía y Servicios Públicos, brindó detalles sobre los beneficios del contribuyente cumplidor.
La jefa del Subprograma de Gestión de Contribuyentes Generales, Belén Mauger, explicó que la Ley 8.461 establece que los contribuyentes cumplidores, o sea, quienes cuentan con su situación fiscal al día, tienen un descuento de hasta un 20% en el impuesto a las actividades económicas en 2025.
Además, indicó, "salen de los padrones de recaudación anticipada de bancos y de tarjetas de crédito hasta el mes de junio del 2025”.
Cabe mencionar que, junto con ese beneficio, se agrega la posibilidad de excluir a los contribuyentes cumplidores de los regímenes anticipados de recaudación del impuesto a las actividades económicas (SIRCREB, SIRTAC y SIRCUPA).
Esta medida implica un esfuerzo financiero de la Provincia en la recaudación, de $ 13.000 millones.
Mauger recordó que en esta iniciativa se incluye a aproximadamente 9.000 contribuyentes dentro de lo que es el régimen general.
También, están incluidos 35.000, a quienes se los exime del pago de la cuota del mes de diciembre del 2025.
Para mayor información comunicarse al WhatsApp 3874583252.
El interventor del mercado afirmó que hasta el 27 de marzo se realizará la apertura de sobres para elegir la mejor oferta. Además, el censo de puesteros, hasta este viernes, finalizará.
El secretario de Tránsito de Salta aseguró que la reforma de la Ley Nacional de Tránsito 24.449 “va en sintonía con el trabajo que se realiza en Salta”. Los cambios buscan mayor digitalización.
Tras la histórica crecida del río Pilcomayo, el club Juventud Antoniana inició una colecta solidaria para ayudar a los damnificados por las inundaciones en el norte de la provincia .
Esta medida busca aliviar la carga económica para familias y comerciantes, que durante octubre a marzo enfrentan un aumento significativo en el consumo eléctrico debido a las altas temperaturas.
La situación en Santa Victoria Este continúa siendo crítica. Los habitantes de los pueblos afectados siguen con el agua “hasta la rodilla” y, debido a las nuevas amenazas de lluvias, intentan proteger sus pertenencias.
Así lo expresó el abogado de “Usuarios y Consumidores Unidos”. “La situación ya afecta derechos constitucionales”, remarcó.
En el incidente, registrado a la altura del barrio Las Estufas, un hombre de 31 años perdió la vida y una mujer de 32 años resultó herida. El otro conductor se dio a la fuga.
Con un doblete de Milton Giménez y otros tantos de Cavani y Merentiel, el conjunto de Gago acumuló su sexta victoria al hilo y quedó como único líder de la Zona A del Torneo Apertura.
Provincia trabaja de forma articulada con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino en el traslado y reubicación de pobladores afectados por el desborde del río Pilcomayo.
Se dispuso la remisión de los antecedentes de los dos asesores que tenía el legislador, para ser investigados de manera conjunta. Se busca evitar sentencias contradictorias.
Se habilitaron tres campamentos para alojar a las familias que aceptaron trasladarse ante la crecida del cauce. El trabajo y la asistencia a los evacuados, como a los vecinos que permanecen en sus comunidades, es de 24 horas para atenuar la situación.