
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
En un duro editorial advirtió sobre las consecuencias para la investigación científica. Calificó la medida impulsada por el presidente Donald Trump como “un ataque dañino” a la salud pública.
El Mundo07/02/2025El prestigioso medio científico The Lancet publicó un duro editorial en el que advierte sobre las consecuencias que podría generar la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida fue anuncia por el mandatario estadounidense en su primer día de regreso a la Casa Blanca, el 20 de enero.
El editorial subraya que esta acción afectará la investigación médica, la cooperación internacional y el acceso a servicios esenciales de salud. Además, señala que la salida de EEUU de la OMS tendrá un impacto global, ya que el país era uno de los principales financiadores del organismo.
Según el texto, esta medida representa “un ataque radical y dañino a la salud del pueblo estadounidense y de quienes dependen de la asistencia exterior de Estados Unidos”.
En el continente americano, también se sumó con una postura similar el Gobierno de Argentina, que anunció la salida del país de la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) argumentando “profundas diferencias” con el organismo, especialmente en la gestión de la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, Argentina aclaró que mantendrá su participación en la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y permanecerá en los programas y acuerdos regionales vinculados a la OPS.
Críticas de The Lancet a la decisión de Trump
The Lancet sostiene que la salida de los EEUU de la OMS no responde a una “reevaluación mesurada de las prioridades de Estados Unidos” y entre los efectos negativos inmediatos, el medio menciona:
Con información de Infobae
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Wall Street reacciona con preocupación a la decisión del CEO de fundar el American Party, en medio de críticas de Donald Trump y dudas sobre su enfoque en la gestión de la empresa.
Este lunes fue cesado tras una serie de ataques ucranianos que causaron caos en los aeropuertos rusos y luego fue hallado en su automóvil con una bala en la cabeza.
Entendió que las restricciones técnicas y comerciales del fabricante del iPhone impiden a los desarrolladores de aplicaciones dirigir a los usuarios hacia ofertas más baratas.
La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.
La actividad se mantiene en nivel de alerta máximo y las autoridades advierten sobre posibles flujos de lodo volcánico si se registran lluvias intensas en las próximas horas.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.