El retiro de Argentina de la OMS “puede afectar a Salta por vacunas y emergencias”

“Es debate político con impacto mundial” señaló el medico e infectólogo, Antonio Salgado.

Salud06/02/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

80075-lugares-habilitados-para-vacunacion-covid-19-en-la-capital

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció que el país se retira de la Organización Mundial de la Salud (OMS), citando "profundas diferencias" con la gestión sanitaria durante la pandemia de COVID-19. Esta medida sigue la línea de Estados Unidos, que bajo la presidencia de Donald Trump adoptó la misma decisión.

Por Aries, el médico e infectólogo Antonio Salgado explicó que, desde la pandemia, la falta de comunicación oficial y el criticado manejo de la OMS provocaron que muchos países perdieran la confianza en la organización, aunque destacó que no se deben ignorar sus logros.

“La organización está llena de éxitos, como la lucha contra la viruela y la poliomielitis a nivel mundial. Salta no es ajena a esto, ya que tiene el Programa Hearts, una iniciativa emblemática para reducir las patologías cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en el mundo”, sostuvo Salgado.

WhatsApp-Image-2024-06-08-at-12.38.45-PM-1536x865-1Bienestar Animal realizará un operativo en el Relleno Sanitario San Javier

En ese sentido, el infectólogo advirtió sobre un “debate político con impacto mundial” y subrayó que esta decisión debió ser estudiada y apoyada por profesionales y expertos en la materia.

“Esta decisión puede afectar a los programas de salud, el acceso a vacunas y la respuesta ante emergencias sanitarias”, alertó.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail