
Tras la histórica crecida del río Pilcomayo, el club Juventud Antoniana inició una colecta solidaria para ayudar a los damnificados por las inundaciones en el norte de la provincia .
Será el 11 y 12 de febrero. Habrá castración, vacunación antirrábica, atención veterinaria y desparasitación. Será de 8 a 13, por orden de llegada.
Salta06/02/2025En el marco del plan de Bienestar Animal, la Municipalidad, junto a la Ucasal, el Gobierno de la Provincia y protectoras de animales, realizarán un operativo integral en el Relleno Sanitario San Javier, ubicado en la zona sudeste de la ciudad.
Matías Peretti, subsecretario de Bienestar Animal y Zoonosis, detalló que “la jornada será los días 11 y 12 de febrero en el Relleno Sanitario, y se atenderá de 8 a 13 hs por orden de llegada” y agregó que “haremos tareas de saneamiento y toma de muestras para enfermedades zoonóticas”.
“La modalidad será como la de un hospital de campaña donde realizaremos vacunación antirrábica, castración, atención veterinaria y desparasitación”, manifestó el funcionario quien destacó que “es una zona crítica que debe ser atendida mediante un operativo especial”.
Martín Miranda, secretario de Ambiente y Servicios Públicos, expresó que “hemos decidido hacer un abordaje integral para poder realizar un diagnóstico más preciso y un control de la salud animal de la zona”, y remarcó que “el control de la población animal es muy importante, no sólo para prevenir la proliferación de perros y gatos sino también para el cuidado de la salud de las personas”.
Nicolás Ruiz de Huidobro, del programa de Zoonosis del Ministerio de Salud, manifestó que “es una idea muy buena porque estamos haciendo extensivo a la comunidad este servicio integral” y destacó que “los animales pueden transmitir enfermedades a los humanos como la rabia principalmente, y también brucelosis, leptospirosis y hanta”.
Javier Binda, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la UCASAL, expresó que “la superpoblación de animales afecta sobremanera la salud de las personas y es por ello que vamos a participar de esta jornada con la presencia de docentes, investigadores y alumnos que harán relevamientos y muestreos para realizar análisis de enfermedades que existen en la zona”.
Norma Alcalá, de la protectora Ayudando Patitas Salta (APS), explicó que “estamos colaborando en el censo y en la información del operativo para que los vecinos de la zona participen”, y remarcó que “en estos días hemos notado falta de sensibilidad, alimentación y control sanitario”.
Carmen Isasmendi, de la protectora Ayudando Patitas Salta (APS), expresó que “vemos que en general la gente no toma al animal como un ser vivo del que hay que hacerse cargo con responsabilidad”, y destacó que “tenemos mucha esperanza que en esta jornada se puedan realizar muchos controles y que haya participación de los vecinos de la zona”.
Tras la histórica crecida del río Pilcomayo, el club Juventud Antoniana inició una colecta solidaria para ayudar a los damnificados por las inundaciones en el norte de la provincia .
Esta medida busca aliviar la carga económica para familias y comerciantes, que durante octubre a marzo enfrentan un aumento significativo en el consumo eléctrico debido a las altas temperaturas.
La situación en Santa Victoria Este continúa siendo crítica. Los habitantes de los pueblos afectados siguen con el agua “hasta la rodilla” y, debido a las nuevas amenazas de lluvias, intentan proteger sus pertenencias.
Así lo expresó el abogado de “Usuarios y Consumidores Unidos”. “La situación ya afecta derechos constitucionales”, remarcó.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos este martes.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
En el incidente, registrado a la altura del barrio Las Estufas, un hombre de 31 años perdió la vida y una mujer de 32 años resultó herida. El otro conductor se dio a la fuga.
Con un doblete de Milton Giménez y otros tantos de Cavani y Merentiel, el conjunto de Gago acumuló su sexta victoria al hilo y quedó como único líder de la Zona A del Torneo Apertura.
Provincia trabaja de forma articulada con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino en el traslado y reubicación de pobladores afectados por el desborde del río Pilcomayo.
Se dispuso la remisión de los antecedentes de los dos asesores que tenía el legislador, para ser investigados de manera conjunta. Se busca evitar sentencias contradictorias.
Se habilitaron tres campamentos para alojar a las familias que aceptaron trasladarse ante la crecida del cauce. El trabajo y la asistencia a los evacuados, como a los vecinos que permanecen en sus comunidades, es de 24 horas para atenuar la situación.