
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El canciller mantuvo un encuentro en Israel del que también formó parte el embajador argentino en ese país, Axel Wahnish, en el marco del conflicto con el grupo islamista.
Política02/02/2025El canciller Gerardo Werthein se reunió en Israel con un grupo de familiares de argentinos secuestrados por el grupo islamista Hamás en el marco del conflicto con el país de Medio Orientey reiteró el respaldo del Gobierno.
En una publicación en su cuenta de la red social X, la embajada de la Argentina en Israel se refirió a la reunión que Werthein mantuvo con los parientes de argentinos secuestrados por Hamás. "El embajador Axel Wahnish recibió al canciller Gerardo Werthein y en su primera reunión en Israel se encontraron con familiares de argentinos secuestrados para reafirmar el apoyo absoluto del Gobierno argentino", expresó.
Por su parte, Wahnish destacó el vínculo entre la Argentina e Israel: "Es una alegría y un honor recibir a mi querido amigo Gerardo Werthein, el Canciller de nuestro país. Nos esperan días intensos llenos de reuniones en las que se priorizará la decisión del presidente Javier Milei: dejar en claro que Argentina e Israel somos socios y amigos en el plano internacional".
En tal sentido, remarcó el respaldo de la administración de La Libertad Avanza a Israel en la guerra con Hamás: "El primer encuentro que tuvimos fue junto a los familiares de los argentinos secuestrados por la organización terrorista Hamas. El Gobierno argentino desde el principio de la guerra ha manifestado su apoyo a Israel y es de máximo interés para el Presidente exigir de manera absoluta la liberación inmediata de todos los secuestrados".
"Eso fue lo que llevó a que lo primero que pidiera el Canciller fuera encontrarse con ellos para manifestar el apoyo total del Gobierno", añadió en esta línea.
En tanto, el encuentro se llevó adelante luego de que el grupo islamista liberara este sábado al argentino Yarden Bibas, junto al israelí Ofer Calderon y el estadounidense Keith Shmonsel, en distintos puntos de Gaza, como parte del acuerdo al alto al fuego.
Tras su visita a Israel, la agenda de Werthein continuará en Emiratos Árabes Unidos, donde tendrá tres días de trabajo en las ciudades de Abu Dhabi y Dubái. Allí, "el canciller se reunirá con altos funcionarios del gobierno, líderes del sector privado y el titular del Fondo Soberano de Inversión de Abu Dhabi", detallaron desde Cancillería.
Sobre este punto, explicaron que las reuniones "estarán enfocadas en fomentar inversiones en energía, infraestructura, agroindustria, minería, alimentación y tecnología, así como en la exploración de oportunidades de cooperación en el sector aéreo comercial".
Finalmente, la gira concluirá en Arabia Saudita, donde el funcionario "permanecerá varios días, a fin de mantener encuentros con las principales autoridades gubernamentales, representantes de sectores clave como energía, comercio, minería, tecnología y con el Fondo Soberano de Arabia Saudita, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral y potenciar oportunidades de inversión en Argentina".
Con información de C5N
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.