
Además se prepararon los kits que recibirán las autoridades de mesa en la apertura de la jornada electoral del 11 de mayo. “Todo esto con la finalidad de llevar la máxima transparencia y seguridad al electorado", señalaron.
El canciller mantuvo un encuentro en Israel del que también formó parte el embajador argentino en ese país, Axel Wahnish, en el marco del conflicto con el grupo islamista.
Política02/02/2025El canciller Gerardo Werthein se reunió en Israel con un grupo de familiares de argentinos secuestrados por el grupo islamista Hamás en el marco del conflicto con el país de Medio Orientey reiteró el respaldo del Gobierno.
En una publicación en su cuenta de la red social X, la embajada de la Argentina en Israel se refirió a la reunión que Werthein mantuvo con los parientes de argentinos secuestrados por Hamás. "El embajador Axel Wahnish recibió al canciller Gerardo Werthein y en su primera reunión en Israel se encontraron con familiares de argentinos secuestrados para reafirmar el apoyo absoluto del Gobierno argentino", expresó.
Por su parte, Wahnish destacó el vínculo entre la Argentina e Israel: "Es una alegría y un honor recibir a mi querido amigo Gerardo Werthein, el Canciller de nuestro país. Nos esperan días intensos llenos de reuniones en las que se priorizará la decisión del presidente Javier Milei: dejar en claro que Argentina e Israel somos socios y amigos en el plano internacional".
En tal sentido, remarcó el respaldo de la administración de La Libertad Avanza a Israel en la guerra con Hamás: "El primer encuentro que tuvimos fue junto a los familiares de los argentinos secuestrados por la organización terrorista Hamas. El Gobierno argentino desde el principio de la guerra ha manifestado su apoyo a Israel y es de máximo interés para el Presidente exigir de manera absoluta la liberación inmediata de todos los secuestrados".
"Eso fue lo que llevó a que lo primero que pidiera el Canciller fuera encontrarse con ellos para manifestar el apoyo total del Gobierno", añadió en esta línea.
En tanto, el encuentro se llevó adelante luego de que el grupo islamista liberara este sábado al argentino Yarden Bibas, junto al israelí Ofer Calderon y el estadounidense Keith Shmonsel, en distintos puntos de Gaza, como parte del acuerdo al alto al fuego.
Tras su visita a Israel, la agenda de Werthein continuará en Emiratos Árabes Unidos, donde tendrá tres días de trabajo en las ciudades de Abu Dhabi y Dubái. Allí, "el canciller se reunirá con altos funcionarios del gobierno, líderes del sector privado y el titular del Fondo Soberano de Inversión de Abu Dhabi", detallaron desde Cancillería.
Sobre este punto, explicaron que las reuniones "estarán enfocadas en fomentar inversiones en energía, infraestructura, agroindustria, minería, alimentación y tecnología, así como en la exploración de oportunidades de cooperación en el sector aéreo comercial".
Finalmente, la gira concluirá en Arabia Saudita, donde el funcionario "permanecerá varios días, a fin de mantener encuentros con las principales autoridades gubernamentales, representantes de sectores clave como energía, comercio, minería, tecnología y con el Fondo Soberano de Arabia Saudita, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral y potenciar oportunidades de inversión en Argentina".
Con información de C5N
Además se prepararon los kits que recibirán las autoridades de mesa en la apertura de la jornada electoral del 11 de mayo. “Todo esto con la finalidad de llevar la máxima transparencia y seguridad al electorado", señalaron.
La candidata a diputada provincial por el Partido Conservador Popular, Julieta Valencia, aseguró que, si existe apatía por parte del electorado de cara a la elección, es porque todos los candidatos responden al oficialismo.
Este miércoles 7 de mayo se realizará el conversatorio “Violencia política por razones de género: estrategias para democratizar el ejercicio de la política”. Desde el Observatorio de Violencia contra la Mujer se analizarán las candidaturas en Salta.
Será este viernes 2 de mayo a las 21 horas en Teatro Fundación Salta. La charla será encabezada por Gordo Dan, Mariano Pérez, Iñaki Gutiérrez, entre otros.
El tribunal de apelaciones decidió reponer una placa en memoria de Jorge Quiroga, un juez que integró la Cámara en lo Penal y que estaba dedicada a perseguir a los militantes de los años ‘70.
Sin mencionar de forma directa el caso Libra, el expresidente cuestionó al gobierno libertario y apuntó contra Karina Milei por la falta de acuerdos electorales.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El hecho se registró pasadas las 21 horas del jueves 1° de mayo. El acusado es intensamente buscado por la policía.
La competencia de ciclismo más antigua del país volvió a convocar a deportistas de todo el país y del exterior.
Un consultor político analizó la apatía social frente a las elecciones provinciales y señaló factores como la saturación política nacional, la falta de una oposición consolidada y la desconexión con el electorado.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció el reinicio de los trabajos sobre la Ruta Nacional 9/34 entre Rosario de la Frontera y Metán. La obra incluye doble calzada, colectoras e infraestructura vial clave para el sur provincial.