El grupo terrorista palestino comunicó que parte de los cadáveres está sepultada en túneles destruidos y bajo escombros, y acusa al gobierno de Netanyahu de impedir el acceso a maquinaria para recuperarlos.
A los 81 años, murió el expresidente alemán Horst Köhler
El economista, que ejerció como jefe de Estado entre 2004 y 2010 tras haber dirigido el Fondo Monetario Internacional, falleció el sábado tras una breve enfermedad.
El Mundo01/02/2025
El expresidente alemán Horst Köhler falleció el sábado a los 81 años tras una breve y grave enfermedad rodeado de su familia, según ha anunciado la oficina presidencial en Berlín.
Elegido el 23 de mayo de 2004 y confirmado en el cargo para un segundo mandato cinco años después, dimitió inesperadamente el 31 de mayo de 2010. El actual presidente, Frank-Walter Steinmeier, le rindió homenaje en un mensaje a la viuda de Köhler, Eva Luise Köhler, en el que lo define diciendo que fue un "golpe de suerte para nuestro país".
"Sólo podemos estar profundamente agradecidos de haber podido vivir la experiencia de Horst Köhler como el noveno presidente de la República Federal Alemana. Le dio mucho a este país", escribió Steinmeier. "Con la muerte de Horst Koehler, hemos perdido a una persona muy estimada y extremadamente popular que logró grandes cosas, para nuestro país y en el mundo", añade en la carta.
Una carrera como funcionario sin afiliación partidista
Köhler fue el primer presidente que asumió el cargo sin afiliación política, . En 1976, tras estudiar Economía, comenzó su carrera como funcionario del Ministerio de Economía y en 1990 ascendió a secretario de Estado del Ministerio de Finanzas.
Köhler fue el principal negociador de Alemania en el período previo al Tratado de Maastricht de 1992, que condujo a la creación del euro. En 1993, pasó al sector privado, donde fue presidente de la asociación de los poderosos bancos de ahorro y de las grandes cajas de Alemania, antes de ser nombrado presidente del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo en Londres. En 2000, se convirtió en director gerente del Fondo Monetario Internacional.
Una dimisión sin precedentes
Elegido para suceder a Johannes Rau como presidente federal, un cargo representativo y en gran medida únicamente protocolario en Alemania, fue reelegido en 2009. Su dimisión un año después fue una sorpresa y es única en la historia reciente de Alemania.
Se produjo después de un comentario desafortunado en una entrevista de radio sobre la participación de Alemania en el conflicto de Afganistán. Se le criticó por justificar el despliegue militar allí con razones económicas, una acusación que él negó. Sin embargo, consideró que su posición se había visto irreparablemente perjudicada y renunció.
Una presidencia no exenta de polémicas
En el cargo, Köhler tomó decisiones polémicas, negándose en ocasiones a firmar leyes como exige la constitución. Su papel en la maniobra para disolver el parlamento a instancias del entonces canciller Gerhard Schröder en 2005 fue también controvertido en su momento.
Köhler fue un ferviente defensor de África durante su carrera y fue enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental entre 2017 y 2019. Tras su dimisión, Köhler se mantuvo al margen de la política nacional, pero sirvió al frente de un consejo sobre cambio climático.
Con información de dpa, afp)

El ataque, ocurrido en Pomezia, dañó también el vehículo de su hija y la fachada de su casa; las autoridades investigan un posible vínculo con métodos mafiosos.

Entre esas compañías está Raytheon, que fabrica los misiles de largo alcance Tomahawk. El mandatario volverá a pedir este viernes a Trump que permita a Kiev disponer de ellos para resistir la invasión rusa.

El gobierno interino de Perú desplegará militares y podrá restringir derechos civiles mientras intenta contener los disturbios protagonizados por jóvenes contra el Congreso y el nuevo gobierno de José Jerí.
El científico del Conicet, especializado en nanotecnología, fue visto por última vez el 13 de octubre en Karlsruhe; su búsqueda moviliza a la comunidad científica internacional.

Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo
Judiciales09/10/2025El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.