
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El economista, que ejerció como jefe de Estado entre 2004 y 2010 tras haber dirigido el Fondo Monetario Internacional, falleció el sábado tras una breve enfermedad.
El Mundo01/02/2025El expresidente alemán Horst Köhler falleció el sábado a los 81 años tras una breve y grave enfermedad rodeado de su familia, según ha anunciado la oficina presidencial en Berlín.
Elegido el 23 de mayo de 2004 y confirmado en el cargo para un segundo mandato cinco años después, dimitió inesperadamente el 31 de mayo de 2010. El actual presidente, Frank-Walter Steinmeier, le rindió homenaje en un mensaje a la viuda de Köhler, Eva Luise Köhler, en el que lo define diciendo que fue un "golpe de suerte para nuestro país".
"Sólo podemos estar profundamente agradecidos de haber podido vivir la experiencia de Horst Köhler como el noveno presidente de la República Federal Alemana. Le dio mucho a este país", escribió Steinmeier. "Con la muerte de Horst Koehler, hemos perdido a una persona muy estimada y extremadamente popular que logró grandes cosas, para nuestro país y en el mundo", añade en la carta.
Köhler fue el primer presidente que asumió el cargo sin afiliación política, . En 1976, tras estudiar Economía, comenzó su carrera como funcionario del Ministerio de Economía y en 1990 ascendió a secretario de Estado del Ministerio de Finanzas.
Köhler fue el principal negociador de Alemania en el período previo al Tratado de Maastricht de 1992, que condujo a la creación del euro. En 1993, pasó al sector privado, donde fue presidente de la asociación de los poderosos bancos de ahorro y de las grandes cajas de Alemania, antes de ser nombrado presidente del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo en Londres. En 2000, se convirtió en director gerente del Fondo Monetario Internacional.
Elegido para suceder a Johannes Rau como presidente federal, un cargo representativo y en gran medida únicamente protocolario en Alemania, fue reelegido en 2009. Su dimisión un año después fue una sorpresa y es única en la historia reciente de Alemania.
Se produjo después de un comentario desafortunado en una entrevista de radio sobre la participación de Alemania en el conflicto de Afganistán. Se le criticó por justificar el despliegue militar allí con razones económicas, una acusación que él negó. Sin embargo, consideró que su posición se había visto irreparablemente perjudicada y renunció.
En el cargo, Köhler tomó decisiones polémicas, negándose en ocasiones a firmar leyes como exige la constitución. Su papel en la maniobra para disolver el parlamento a instancias del entonces canciller Gerhard Schröder en 2005 fue también controvertido en su momento.
Köhler fue un ferviente defensor de África durante su carrera y fue enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental entre 2017 y 2019. Tras su dimisión, Köhler se mantuvo al margen de la política nacional, pero sirvió al frente de un consejo sobre cambio climático.
Con información de dpa, afp)
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.