
El mandatario chavista llamó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo".
Estas son las cuartas liberaciones desde la entrada en vigor del alto al fuego pactado por Israel y Hamas el pasado 19 de enero.
El Mundo01/02/2025A primera hora de este sábado, tres hombres que fueron secuestrados durante el ataque que la agrupación palestina perpetró contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023 y en el que más de 1.200 personas murieron y 251 fueron plagiadas y llevadas a la Franja de Gaza, fueron entregados a miembros de la Cruz Roja.
Estas son las cuartas liberaciones desde la entrada en vigor del alto al fuego pactado por Israel y Hamas el pasado 19 de enero.
A cambio del retorno de los plagiados, Israel excarcelará a otros 180 prisioneros palestinos que se encuentran en sus cárceles.
También este sábado estaba previsto que la frontera entre Gaza y Egipto, a través del paso de Rafah, se reabierto para permitir el cruce de heridos y el arribo de ayuda humanitaria.
Los liberados son Ofer Kalderon (53), Yarden Bibas (34) y Keith Siegel (65), todos ellos civiles.
Bibas se ha convertido en estos meses en un símbolo en Israel. ¿La razón? El hombre fue raptado en el kibutz de Nir Oz junto a su esposa, Shiri, quien posee ciudadanía argentina; y sus dos hijos: Kfir, de solo diez meses; y Ariel, de cuatro al momento de los hechos.
Kfir fue el rehén más joven.
El video que milicianos palestinos grabaron y difundieron luego del 7 de octubre y en el que se ve a la madre abrazando fuertemente a sus pequeños, mientras está rodeada de hombres encapuchados y armados, recorrió el mundo.
Sin embargo, semanas después del plagio, Hamás aseguró que la mujer y los dos pequeños perdieron la vida durante uno de los bombardeos israelíes, una versión que el ejército israelí no ha confirmado hasta el momento.
Kalderon y Siegel también fueron raptados junto a sus seres queridos. Sin embargo, éstos últimos recuperaron su libertad durante la tregua de noviembre de 2023.
Como en las tres ocasiones anteriores, Hamás presentó a los liberados en un acto público en el que los secuestrados fueron exhibidos por milicianos enmascarados y fuertemente armados.
En el caso de Bibas y de Kalderon la ceremonia tuvo lugar en Jan Yunis, mientras que en el Siegel ocurrió en la ciudad de Gaza, a orillas del mar Mediterráneo.
Los hombres fueron entregados por los milicianos a miembros de la Cruz Roja, los cuales los llevaron de vuelta a Israel, donde fueron recibidos por el ejército.
"Los comandantes y soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) saludaron y abrazaron a los rehenes que regresaron a sus hogares en el Estado de Israel", confirmaron las FDI en un comunicado.
Las autoridades militares indicaron que los hombres fueron sometidos a reconocimientos médicos antes de ser devueltos a sus familias.
La entrega de los dos rehenes fue "ordenada", a diferencia de lo ocurrido con la anterior donde hubo "muchos empujones" y algunas escenas de caos.
El pasado 30 de enero, Hamás liberó a ocho plagiados (tres israelíes y cinco tailandeses) en una ceremonia cerca de la casa destruida del líder de Hamás, Yahya Sinwar, que fue asesinado por las fuerzas israelíes en Gaza el año pasado.
Las imágenes mostraban a la rehén israelí Arbel Yehud, de 29 años, rodeada de hombres armados y enmascarados que luchaban por contener a una gran multitud.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, describió el caos como "impactante" y retrasó la liberación de los prisioneros palestinos "hasta que se garantice la salida segura de nuestros rehenes en los próximos días".
La entrega de los rehenes fue seguida por una pequeña multitud en la llamada Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, la cual seguía con atención lo que transmitía la televisión.
"Todos tienen que volver a casa", declaró a la BBC Liz Domsky, quien acudió con su esposo a la plaza.
"Tengo un alumno allí, Bar Kupershtein. Fui profesora en el instituto donde él estudiaba. Estamos muy preocupados por él. Esperamos que vuelva. No está en la primera lista (de liberados)", agregó.
La pareja admitió que estaban muy preocupados por cómo iba a producirse la entrega de los rehenes a la Cruz Roja.
"Pensábamos que veríamos algo no muy agradable, pero por supuesto es mejor (que el jueves)", agregó Domsky.
Hasta el momento, 17 rehenes han sido liberados en el marco del acuerdo al cese al fuego, el cual puso fin a 15 meses de guerra en Gaza, en la que han muerto más de 46.000 personas por los bombardeos israelíes.
El próximo martes, se espera que los negociadores israelíes y palestinos vuelvan a reunirse para proseguir las negociaciones que permitan nuevas liberaciones.
Con información de BBC
El mandatario chavista llamó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo".
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.