"Las cárceles son un posgrado de delincuencia, hay que privatizarlas"

Emilia Orozco respaldó la propuesta de financiar con capital privado el refuerzo de la frontera norte y reiteró su iniciativa para privatizar las cárceles en Argentina

Política30/01/2025Ivana ChañiIvana Chañi

carceles-privadas-solucion-agravamiento-en-las-penas-1693294

En línea con la política del gobierno de Javier Milei, la diputada  nacional por Salta Emilia Orozco impulsó la idea de incorporar financiamiento privado para fortalecer el control fronterizo en la lucha contra el narcotráfico. “La puerta está abierta para quienes quieran invertir en el equipamiento de fronteras”, afirmó en diálogo con Aries.

Además, defendió su propuesta de privatizar las cárceles, argumentando que el sistema actual solo fomenta la reincidencia delictiva. “Lejos de reinsertarse, los presos hacen un posgrado de delincuencia dentro de las cárceles”, sostuvo, y criticó el alto costo que representa para los ciudadanos.

multimedia.normal.935f64f48724eb14.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0xMC0yNSBhdCAwNi5fbm9ybWFsLndlYnA%3DOrozco sobre Milei y Sáenz: “No hay alianza política, es colaboración institucional”

Orozco destacó que el gobierno nacional está trabajando en estas iniciativas, que incluyen la implementación de un “muro tecnológico” con radares y drones. “Es un modelo exitoso en otros países y le saca un gran gasto al Estado de encima”, agregó en referencia a la privatización carcelaria.

frontera aguas blancasDiputada libertaria propone financiamiento privado para blindar la frontera

Si bien reconoció que la propuesta puede generar resistencia, confía en que el debate parlamentario permitirá pulir detalles y obtener apoyo. “Suena difícil, pero hay intención”, aseguró, dejando en claro que la apuesta por el sector privado es clave en la estrategia de seguridad del oficialismo.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail