
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Emilia Orozco respaldó la propuesta de financiar con capital privado el refuerzo de la frontera norte y reiteró su iniciativa para privatizar las cárceles en Argentina
Política30/01/2025En línea con la política del gobierno de Javier Milei, la diputada nacional por Salta Emilia Orozco impulsó la idea de incorporar financiamiento privado para fortalecer el control fronterizo en la lucha contra el narcotráfico. “La puerta está abierta para quienes quieran invertir en el equipamiento de fronteras”, afirmó en diálogo con Aries.
Además, defendió su propuesta de privatizar las cárceles, argumentando que el sistema actual solo fomenta la reincidencia delictiva. “Lejos de reinsertarse, los presos hacen un posgrado de delincuencia dentro de las cárceles”, sostuvo, y criticó el alto costo que representa para los ciudadanos.
Orozco destacó que el gobierno nacional está trabajando en estas iniciativas, que incluyen la implementación de un “muro tecnológico” con radares y drones. “Es un modelo exitoso en otros países y le saca un gran gasto al Estado de encima”, agregó en referencia a la privatización carcelaria.
Si bien reconoció que la propuesta puede generar resistencia, confía en que el debate parlamentario permitirá pulir detalles y obtener apoyo. “Suena difícil, pero hay intención”, aseguró, dejando en claro que la apuesta por el sector privado es clave en la estrategia de seguridad del oficialismo.
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.