
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La diputada Emilia Orozco presentó un proyecto de ley para la implementación del "Escudo Tecnológico en Fronteras Argentinas".
Política29/01/2025La diputada Emilia Orozco presentó en el Congreso el proyecto “Escudo Tecnológico en Fronteras Argentinas”, con el objetivo de modernizar la seguridad fronteriza mediante la incorporación de tecnología avanzada, según explicó en un comunicado. La iniciativa forma parte de la agenda de La Libertad Avanza en materia de seguridad, enfatiza.
El proyecto propone un Plan Plurianual Trienal con metas específicas, personal capacitado y equipamiento de última generación. También prevé la instalación de centros de vigilancia fijos y móviles, así como patrullas terrestres, aéreas y navales.
“El control fronterizo es una necesidad urgente para combatir actividades ilegales como el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas”, explicó Orozco, argumentando que la tecnología permitirá un Estado más eficiente en la protección de sus fronteras.
Uno de los puntos más debatidos es el financiamiento del plan. La iniciativa prevé la creación de un Fondo Nacional con recursos del presupuesto, aportes privados y otras fuentes. Medidas que advierten sobre una probable privatización de la seguridad.
Para garantizar su implementación, el proyecto contempla la creación de una Comisión Bicameral de Seguimiento que supervisará los avances y exigirá informes anuales al Poder Ejecutivo. “No queremos una ley que quede en el papel, sino una política de Estado real”, sostuvo Orozco.
La diputada insistió en la urgencia de aprobar esta medida para evitar que el crimen organizado siga expandiéndose. “Es momento de tomar decisiones concretas para garantizar la soberanía nacional y la seguridad de nuestro país”, afirmó.
El proyecto se encuentra en etapa de análisis y espera su debate en el Congreso. Desde La Libertad Avanza confían en que obtendrá el respaldo necesario para convertirse en ley, mientras el oficialismo y la oposición analizan los alcances de la propuesta.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.