
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
La expresidenta, en un extenso posteo, lo acusó de abandonar su propio discurso libertario para congraciarse con Donald Trump y de fomentar la división en la sociedad.
Política30/01/2025Cristina Fernández de Kirchner volvió a encender la escena política con un explosivo mensaje contra Javier Milei. A través de sus redes, cuestionó su discurso en el Foro Económico de Davos 2025 y lo acusó de dedicarse únicamente a “insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales”.
La líder del peronismo ironizó sobre la supuesta coherencia ideológica de Milei y señaló que evitó hablar del libre mercado por temor a quedar en contradicción con Donald Trump. “Si repetías el discurso de Davos 2024, quedabas offside con Trump, que le va a poner aranceles a todos los ‘héroes’ que no produzcan en EE.UU.”, disparó.
Además, criticó la estrategia económica del presidente, advirtiendo que el modelo de dólar planchado y ajuste perpetuo no es sostenible. “Vas a necesitar resto cuando se te acabe la nafta del dólar planchado, el carry trade, el ajuste eterno y la caída del consumo”, advirtió la exmandataria.
CFK también apuntó contra los redactores de los discursos de Milei, sugiriendo que no los escribe él mismo. “Decile al que te escribe los discursos que tenga más imaginación, porque esta vez te hizo pasar dos pueblos”, ironizó.
En un giro llamativo, Cristina mencionó al secretario del Tesoro de Trump, Scott Bessent, para destacar una aparente contradicción en el ideario libertario de Milei. “Trabajó con Soros, a quien seguro vos considerás comunista”, lanzó con sarcasmo.
Finalmente, la exmandataria cerró con una defensa de la diversidad y la libertad individual. “DEJÁ QUE CADA UNO SEA FELIZ Y TENGA LA FAMILIA QUE QUIERA O PUEDA”, reclamó en mayúsculas, dejando en claro su postura sobre los ataques a las minorías.
El mensaje de CFK generó una fuerte reacción en redes y en el ámbito político, donde se espera que Milei responda, como acostumbra, a los cuestionamientos. La interna entre el oficialismo y el kirchnerismo suma un nuevo capítulo de tensión.
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.