
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
El titular de La Fraternidad señaló que los afiliados a su gremio no prestarán servicio esa fecha al conmemorarse el Día del Ferroviario.
Provincias29/01/2025Ferroviarios anunciaron que el 1° de marzo volverán a parar y tampoco habrá servicio de trenes. Así lo expresó el titular de La Fraternidad, Omar Maturano, al señalar que los afiliados a su gremio no prestarán servicio esa fecha al conmemorarse el Día del Ferroviario. Además, dio detalles de lo que resolvió el plenario de base en medio de la medida de fuerza llevada a cabo este martes y le pidió al Gobierno que "garantice la paz social".
En un primer momento, el gremialista realizó un llamado al Gobierno para que "empiecen hacer el buen desenvolvimiento de la democracia, que trate de preservar la paz social y para esto debe convocar a los distintos sectores de la sociedad que estamos en un verdadero problema”.
“Esta democracia, que consiguieron los trabajadores en su momento, hoy no se puede rifar. Se debe llegar a un diálogo social, cordial, con respeto y humildad. También hay que recordar que gobernar es fácil, lo difícil es conducir. Se le debe recordar a todo el mundo que nuestra querida argentina hay más patriotas que todos los partidos políticos juntos”, agregó en conferencia de prensa.
Luego dio detalles de lo que resolvió el plenario de bases: "En primera medida un repudio total a las autoridades de los ferrocarriles de Trenes Argentinos” principalmente por la utilización de cartería que se difundió en las pantallas de las estaciones de trenes y se lo apuntaba de manera pública por el paro.
En el mismo sentido advirtió que “cuando haya demoras, cancelaciones o accidentes también deberemos poner en esos carteles indicadores los nombres de los responsables; por ejemplo del Ministro de Economía (Luis Caputo), que no dio la plata para reparar los trenes, y de los directivos de las empresas”
“Si es así, estoy de acuerdo que usen mi nombre y me hagan responsable de cualquier medida de fuerza”, sumó.
“El tercer punto que se tomó es el 1° de marzo cada conductor y cada ayudante perteneciente al sindicato de La Fraternidad y afiliado, se va a tomar el día del ferroviario y no va tomar servicio. Conmemorando el 1 de marzo de 1948 cuando Perón nacionalizó los ferrocarriles", adelantó Maturano.
En la misma conferencia de prensa, el titular de La Fraternidad realizó “un llamado al gobierno nacional para que trate de preservar la paz social” y “convoquen a los distintos sectores de la sociedad que están en un verdadero problema”.
"La democracia que consiguieron los trabajadores no se puede rifar, se debe llegar a un diálogo cordial con respeto y humildad”, advirtió Maturano para luego concluir: “Gobernar es fácil, lo difícil es conducir. Se le debe recordar a todo el mundo que en nuestra querida Argentina hay más patriotas que todos los partidos políticos juntos”.
Con información de C5N
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.
El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.
El agresor ya había golpeado brutalmente a la víctima en 2018. En un segundo intento, quiso desprogramar una válvula cerebral durante su rehabilitación.
El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.
Ocurrió en la localidad de Belén. El cuerpo fue hallado por un vecino el domingo. La autopsia determinó que murió de hipotermia
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.