
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
La medida fue informada a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. Según se especificó, los cargos designados trabajarán “ad honorem”.
Política29/01/2025El Gobierno anunció la creación de la figura de “embajadores comerciales para inversiones y desarrollo estratégico” en Cancillería con el objetivo de promover “inversiones estratégicas, fomentar las exportaciones, impulsar los negocios internaciones del país y fortalecer la presencia de los mercados globales”.
La medida fue informada a través del decreto 43/2025 publicado en el Boletín Oficial y cuenta con las firmas del presidente Javier Milei y el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein.
Según se especifica en el documento, las personas que sean designadas en este cargo alcanzarán la categoría de “embajador extraordinario y plenipotenciario” mientras estén en funciones. Además, se aclaró que trabajarán “ad honorem”.
En la normativa se explicó que el rol de los funcionarios estará enfocado en “promover inversiones estratégicas en sectores clave para el desarrollo económico que generen innovación, empleo y transferencia tecnológica”.
También deberán “facilitar la apertura y expansión de mercados internacionales para productos, servicios y tecnología argentinos”. Por otra parte, estarán a cargo de “promocionar los ideales económicos de la República Argentina en foros internacionales, mesas de negociación, eventos empresariales y misiones comerciales estratégicas, fomentando la integración del país en cadenas globales de valor”.
Como otra de las funciones, los embajadores comerciales para inversiones tendrán que “promover vínculos entre empresas argentinas y extranjeras para fomentar alianzas estratégicas y proyectos de desarrollo conjunto” y “actuar como facilitadores en negociaciones internacionales para atraer proyectos de inversiones directas y promover la integración en iniciativas multilaterales de negocios”.
Por último, tendrán la función de “identificar oportunidades para el desarrollo de nuevos sectores de negocios internaciones, incluyendo tecnologías emergentes, energía, infraestructura y servicios” y generar informes a Cancillería “sobre tendencias internacionales de comercio e inversiones y oportunidades económicas estratégicas para fortalecer la presencial global de la República Argentina”.
En el decreto también se especificó que estos embajadores “no representan a la Nación” y que, por lo tanto, no serán considerados funcionarios ni empleados públicos. Tampoco tendrán relación de dependencia, subordinación ni vínculo contractual con la administración pública, sino que su tarea será “ad honorem”.
Asimismo, no formarán parte de comisiones que decidan sobre licitaciones o compras, ni gestionarán recursos estatales. Es por eso que, de acuerdo a lo detallado, su labor se limitará a “actividades de promoción comercial y económica actuando de manera autónoma”.
En tanto que los gastos relacionados con sus actividades, incluidos viajes, estadías, eventos o cualquier otro concepto, serán asumidos por los mismos embajadores.
Con información de TN
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.