
El Ministerio de Seguridad rechazó el traslado de Jones Huala a una cárcel de seguridad media
Provincias22/10/2025El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.
La búsqueda se amplió con perros rastreadores y vehículos 4×4 tras el hallazgo de una fogata cerca del vehículo empantanado en el que viajaban; sus hijas aseguran que la situación sigue siendo “muy incierta”.
Provincias22/10/2025Las hijas de Pedro Alberto Kreder, el jubilado desaparecido junto a su pareja Juana Inés Morales en Chubut, hablaron en las últimas horas y aseguraron que "es todo muy incierto" y que están expectantes a cualquier noticia, para intentar saber qué pasó con su padre. La pareja partió desde su hogar el 11 de octubre, rumbo a Camarones, y desde entonces no se tiene rastros de ellos. Su último registro fue a las 9.50 en Caleta Córdova, luego de pasar por la rotonda de las Rutas 3 y 39 y el aeropuerto de la ciudad.
Pese al megaoperativo de búsqueda desplegado, que incluye fuerzas de seguridad, brigadas de rescate y voluntarios con vehículos 4×4, hasta el momento no se obtuvo información certera sobre el paradero de la pareja. La camioneta en la que viajaban fue hallada empantanada, con pertenencias intactas y sin teléfonos celulares, lo que sugiere que intentaron buscar ayuda a pie.
Encontraron una fogata cerca del lugar del hallazgo del vehículo
En diálogo con una radio local, Gabriela Kreder, hija de Pedro, expresó: “No tenemos información nueva, sólo que apareció una fogata cerca del lugar del hallazgo del vehículo. La búsqueda se está ampliando con más perros, más personas, y estamos expectantes esperando cualquier noticia a cada momento”.
Su hermana Laura también habló en la radio y resaltó que “es todo muy incierto". "No sabemos si estuvieron mucho tiempo en la camioneta o cuándo exactamente decidieron abandonarla. Hay un bidón con agua y un pan dentro, pero no sabemos si lo tomaron con ellos. Eso genera mucha incertidumbre”, agregó.
El hallazgo de la fogata reciente llevó a las autoridades a reorientar la búsqueda hacia la ruta 1, incorporando perros rastreadores y vehículos todo terreno. Al respecto, Gabriela sumó: “El nuevo punto de búsqueda es alentador, pero seguimos sin tener señales precisas. Estamos muy desorientados, porque la situación es extraña: dos personas casi septuagenarias que desaparecen y no hay rastros de nada”.
Con información de Pagina12
El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.
A cinco días de los comicios de medio término, el PRO decidió retirar a más de 1.000 fiscales del operativo en La Matanza, acusando irregularidades en el manejo del control electoral por parte de referentes de LLA.
Las zonas más afectadas fueron Benito Juárez, Laprida, Bahía Blanca, entre otras jurisdicciones ubicadas en el sur bonaerense. Continúan las alertas para el resto de la semana.
La iniciativa del Ministerio de Salud bonaerense busca reducir la lista de espera de cirugías de vesícula en 38 hospitales públicos. Abarca del 20 al 24 de octubre y beneficiará a mil personas.
El movimiento ocurrió a media mañana y tuvo una profundidad de 131 km. Fue sentido en distintas zonas de la provincia y del país vecino.
El vehículo fue encontrado encajado en una zona de difícil acceso. Hay un fuerte operativo en la localidad para dar con la pareja.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.