
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
“Los chicos atraviesan situaciones que no se animan a contarle a nadie”, expresó la secretaria de Primera Infancia, Carina Iradi. Se trata de una línea gratuita y confidencial para niños, niñas y adolescentes.
Salta28/01/2025Durante las vacaciones de verano, al igual que todo el año, el equipo de profesionales en psicología de la LINEA 102 brinda un servicio de escucha a niños, niñas y adolescentes, sobre sus dudas, temores, inquietudes, ideas, problemas u opiniones de manera gratuita y confidencial.
“No es una línea para el adulto para consultar respecto de asignaciones. Es una línea pensada para los chicos, para promover la escucha activa, porque los chicos atraviesan un montón de situaciones que a veces no se animan a contarle a nadie, situaciones que a veces los colocan en riesgo”, expresó en Aries la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi.
La funcionaria señaló que, en época de vacaciones, no solo se apunta a niños o adolescentes que están en sus hogares, sino también a los que asisten a colonia de vacaciones o instituciones de recreación; y destacó el impacto preventivo recibiendo, inclusive, “consultas de chicos que se vuelven voz de otros que no la están pasando bien”.
En 2024 el 102 recibió más de 4.000 llamados por distintos temas, considerando que “el anonimato de la línea permite una apertura por parte de los chicos” e incluso un acompañamiento sostenido.
“El 31% de nuestros chicos que llamaron buscan contención y orientación, es muy importante porque estamos tratando de llegar a tiempo y evitar cualquier situación que los expone a una vulnerabilidad. Lo mismo pasa cuando están atravesando cuestiones vinculadas a su adolescencia no solamente con su orientación, sino también con la cuestión alimentaria, con el bullying”, indicó Iradi.
Por otro lado, la Secretaria indicó que las consultas en la línea permitiendo estrategias vinculadas a otras como las relacionadas al grooming. “No se animan a consultarle o decirle a sus papás que alguien les pidió una foto y después los chantajean para generar un encuentro”, indicó.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.