
La decisión salió publicada en el Boletín Oficial. A través de diversas disposiciones, se autorizaron rutas que conectan con destinos de Chile, Brasil y Paraguay.
Además informó aranceles cero para la importación de vehículos eléctricos e híbridos.
Argentina28/01/2025El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, comunicó a través de su cuenta en X importantes medidas económicas para el sector automotor. “A partir de la semana que viene, eliminaremos impuestos para reducir los precios de los autos y las motos”, aseguró.
La eliminación de impuestos internos aplicará a autos de entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20%. Para los vehículos de más de 75 millones, la tasa se reducirá del 35% al 18%. Esto podría bajar los precios finales entre un 15% y un 20%.
Además, se anunció que los aranceles de importación de autos eléctricos e híbridos con bajo precio FOB bajarán a cero. Esta medida tendrá un cupo anual de 50.000 vehículos, fomentando alternativas económicas y sostenibles en el mercado automotor.
En cuanto a las motos, las de un rango de precio entre 15 y 23 millones de pesos también dejarán de pagar el 20% de impuestos internos, una decisión que busca dinamizar la industria y el consumo en este segmento.
Caputo agradeció a su equipo de trabajo en X y destacó el impacto de estas políticas. “Esto seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado”, afirmó, mientras el Gobierno apunta a incentivar la economía y facilitar el acceso a vehículos más accesibles y sostenibles.
La decisión salió publicada en el Boletín Oficial. A través de diversas disposiciones, se autorizaron rutas que conectan con destinos de Chile, Brasil y Paraguay.
La medida fue oficializada con la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Va en línea con la decisión tomada por el presidente de Estados Unidos.
Un juez federal dictó una medida precautelar en la que le ordenó al gobierno de Milei y a la entidad que “se abstengan de toda acción” tendiente a la implementación de la disposición anunciada.
El sector de los trabajadores eligió al líder del gremio de pilotos durante una asamblea de accionistas en la que nombraron a las autoridades para el Programa de Propiedad Participada (PPP).
El ministro de Defensa encabezó un acto junto a la aeronave Nº 25, la cual servirá para adiestramiento y no tiene capacidad de vuelo.
A través de sus redes sociales, el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, dijo que todos los programas y medicamentes están garantizados.
Soledad Sosa, coordinadora de la Fundación Espartanos en Salta, explicó el propósito del proyecto que busca transformar la vida de personas privadas de la libertad a través del rugby, la espiritualidad y el coaching.
Ya fueron incorporadas como prueba en la causa en la que está imputado el Diputado Nacional Emiliano Estrada.
El referente de Patria Grande vivió un incómodo momento luego de intentar ver al sumo Pontífice en la habitación en la que se encuentra internado en Roma.
Hoy los gremios vuelven a reunirse con el Gobierno provincial en busca de una nueva propuesta salarial.
Tras los inconvenientes generados por las deudas millonarias que mantiene la obra social provincial con sus prestadores, el gobernador Gustavo Sáenz firmó la intervención de la institución.