
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
El pacto apuntaría en especial a la posibilidad de deportar a venezolanos y, en ese marco, a miembros de la banda criminal conocida como Tren de Aragua.
El Mundo28/01/2025En el más absoluto hermetismo oficial, Donald Trump y Nayib Bukele negocian un acuerdo que otorgaría a los migrantes salvadoreños un trato preferencial a cambio de que El Salvador reciba una avalancha de deportados de terceros países, incluidos miembros del crimen organizado. Lo dijeron funcionarios estadounidenses a la CBS News.
El acuerdo, bautizado “Tercer País Seguro”, permitiría deportar a inmigrantes de otros países a El Salvador para que soliciten desde allí protecciones de asilo.
No es algo nuevo. Italia utiliza una fórmula similar con Albania. El Reino Unido ya lo intentó sin éxito con Ruanda.
Cómo es el acuerdo que negocian EE.UU. y El Salvador
Bukele es considerado uno de los grandes aliados de Trump en la región junto a Javier Milei. De hecho, fue uno de los invitados especiales en la ceremonia de jura del presidente republicano el 20 de enero.
El acuerdo apuntaría en especial a la posibilidad de deportar a venezolanos y, en ese marco, a miembros de la banda criminal conocida como Tren de Aragua, declarada por Trump como una “organización terrorista”.
Bukele creó en los últimos años una enorme infraestructura penitenciaria donde alojó a decenas de miles de pandilleros, como parte de su plan de combate al crimen organizado que dominó el país durante décadas.
El presidente salvadoreño logró pacificar el país, que lleva 25 días sin asesinatos en lo que va de enero, según la prensa oficialista local, pero el plan desembocó en numerosas denuncias de violaciones a los derechos humanos de organismos internacionales.
Trump ya había negociado un acuerdo similar con El Salvador durante su primera presidencia, pero no llegó a concretarse. Finalmente, fue desechada por Joe Biden.
Tras asumir su segundo mandato, el flamante presidente estadounidense llamó a Bukele y le pidió ayuda para “detener la inmigración ilegal y golpear a bandas trasnacionales como el Tren de Aragua”.
La próxima semana, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, comenzará una gira por Centroamérica, que lo llevará precisamente a El Salvador.
Trump es consciente de que no podrá deportar a migrantes cubanos, venezolanos y nicaragüenses a sus países de origen ante el fuerte enfrentamiento ideológico que mantiene con esos tres países. El presidente republicano planea deportar a millones de migrantes y para ello ya reforzó la presencia militar en la frontera con México y canceló programas humanitarios y de asilo.
Según la experta en temas migratorios Celia Medrano, citada por el Diario de Hoy salvadoreño, Bukele ”buscará interlocución directa con Estados Unidos, cediendo ante la prioridad de frenar la migración”.
Medrano dijo que el gobierno de Bukele intentará lograr a cambio “un trato diferente para migrantes salvadoreños” en Estados Unidos a cambio de recibir migrantes de otras nacionalidades, en especial de Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Con información de TN
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días.
El 5 de agosto será votada una propuesta que presenta algunas modificaciones con respecto a la que fue descartada en la legislatura anterior, pero sin cambiar las bases de la normativa.
El gobierno lanza una ofensiva legal y administrativa para impedir nuevas adquisiciones y recuperar parcelas ya vendidas cerca de instalaciones militares.
El mandatario ucraniano se reunió con el pontífice en su residencia estival y presidirá un encuentro clave para movilizar inversión privada en la reconstrucción de su país devastado por la guerra.
El mandatario chileno dijo que esa distinción le corresponde a Puerto Williams, en el sur de Chile, que tiene apenas 2000 habitantes.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.