
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
La reunión con la secretaria de Comunidades Brasileñas en el Exterior y Asuntos Consulares, tuvo como propósito manifestar la preocupación del gobierno y garantizar medidas para evitar la repetición de estos incidentes.
El Mundo28/01/2025El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil convocó este lunes al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en el país, Gabriel Escobar, para abordar denuncias de “malos tratos” sufridos por ciudadanos brasileños deportados desde Estados Unidos el pasado viernes.
La reunión, liderada por la secretaria de Comunidades Brasileñas en el Exterior y Asuntos Consulares, Márcia Loureiro, tuvo como objetivo expresar la preocupación del gobierno brasileño y prevenir que estos incidentes se repitan.
Según denunciaron los deportados, fueron sometidos a "agresiones físicas, amenazas y trato degradante", además de padecer condiciones inadecuadas durante el vuelo de repatriación.
Los pasajeros llegaron a Manaos, en un avión fletado por el gobierno de Estados Unidos, con las manos esposadas. Alegaron, además, falta de acceso a alimentos y dificultades para utilizar los baños.
En un comunicado emitido el domingo, la cancillería brasileña había considerado “inaceptable” el uso “indiscriminado de esposas y cadenas”, argumentando que la práctica viola los términos de un acuerdo bilateral firmado en 2017, que estipula un trato “digno, respetuoso y humano” para los deportados.
Durante el vuelo, que originalmente tenía como destino la ciudad de Belo Horizonte, se produjo un aterrizaje de emergencia en Manaos debido a problemas técnicos.
Fue en ese momento cuando la Policía Federal de Brasil constató el uso de esposas y solicitó a los agentes estadounidenses que las retiraran. Ante los hechos, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ordenó que un avión de las Fuerzas Armadas brasileñas trasladara a los deportados hasta Belo Horizonte para evitar que continuaran el viaje en la aeronave estadounidense.
La reunión con Gabriel Escobar fue definida como una “reunión técnica” por la Embajada de Estados Unidos en Brasil, aunque interlocutores brasileños indicaron que Loureiro reiteró la exigencia de sustituir el uso de esposas por un procedimiento más respetuoso con los deportados.
Con información de EFE y Europa Press
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.