
Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.


Además, dijo que firmará un decreto para prohibir en el ejército estadounidense lo que llamó la “ideología transgénero”.
El Mundo28/01/2025
El presidente Donald Trump dijo que Estados Unidos construirá un escudo antimisiles similar a la “Cúpula de Hierro” que Israel utiliza para interceptar el lanzamiento de cohetes contra su territorio.
”Necesitamos comenzar de inmediato la construcción de un escudo de defensa antimisiles de última generación, la Cúpula de Hierro”, dijo Trump ante congresistas republicanos en Florida.
Para ello, el mandatario anunció que firmará un decreto para comenzar la construcción de un sistema defensivo antimisilístico.
Qué es el sistema antimisiles “Cúpula de Hierro”
El sistema antimisiles “Cúpula de Hierro” protege a Israel de ataques con misiles, cohetes y drones. Desde 2011, cuando se puso en funcionamiento, ha interceptado miles de cohetes lanzados desde el Líbano, la Franja de Gaza, Irán, Siria y Yemen.
Tiene una tasa de interceptación de alrededor del 90%, según el contratista militar israelí Rafael, que ayudó a diseñarlo.
Israel desarrolló la “Cúpula de Hierro” después de la guerra del Líbano de 2006. Más tarde, Estados Unidos le proporcionó experiencia en defensa y miles de millones de dólares en apoyo financiero.
Trump prohibirá la “ideología de género” en las Fuerzas Armadas
Además, Trump dijo que firmará un decreto para prohibir en ejército estadounidense lo que llamó la “ideología transgénero”.
”Para garantizar que tengamos la fuerza de combate más letal del mundo, eliminaremos la ideología transgénero de nuestras Fuerzas Armadas”, dijo. La incluyó entre una de las “cuatro nuevas órdenes ejecutivas” que firmará relacionadas con las fuerzas armadas.
Trump también advirtió que el modelo chino de inteligencia artificial de bajo costo DeepSeek es una “llamada de atención” para las empresas estadounidenses, después de que su aparición hiciera caer las acciones del sector tecnológico.
”El lanzamiento de la inteligencia artificial DeepSeek por una empresa china será una llamada de atención para nuestras industrias sobre (el hecho de) que debemos centrarnos en competir para ganar”, dijo Trump ante congresistas republicanos en Miami.
Con información de AFP

Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.

Ian y Stuart Paton, del Reino Unido, cultivaron una calabaza de más de 1.270 kilos, la más grande jamás registrada en competencias internacionales.

Al menos 13 personas murieron y 11 siguen desaparecidas tras las inundaciones y deslizamientos de tierra que golpearon el centro de Vietnam.
El presidente Daniel Noboa negó la instalación de una base estadounidense en el archipiélago, aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en Manta o Salinas.

Disneyland París actualizó sus controles de acceso luego de que una estafa viral en TikTok permitiera el ingreso gratuito mediante el intercambio de entradas.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.