
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Con 17 agrupaciones y una entrada accesible, el evento promete ser una celebración para toda la familia salteña, respetando estrictos protocolos de seguridad.
Salta26/01/2025La celebración de los 25 años del Corso Infanto- Juvenil de Castañares, organizada por Fundación Sentimiento, dará inicio esta noche tras la suspensión del primer día debido a condiciones climáticas adversas. "Queríamos garantizar la seguridad de los niños, jóvenes y familias, por eso tomamos la decisión de postergar el evento", explicó Mario Siares, organizador del evento en diálogo con ¡Qué Domingo! por Aries.
Con un desfile que contará con la participación de 17 agrupaciones integradas por niños, jóvenes y adolescentes, el evento se desarrollará de 21 a 00 horas en la Avenida Houssay, al costado de la Universidad Nacional de Salta. La entrada tiene un valor de $3000 como bono contribución, mientras que los niños menores de 10 años ingresan gratis, siempre acompañados por un adulto. Además, los asistentes pueden llevar sus propias conservadoras con alimentos y bebidas, en busca de aliviar el bolsillo de las familias salteñas.
El evento, declarado de interés cultural y municipal, también contará con estrictas medidas de seguridad, incluyendo un aforo máximo de 2000 personas. "Queremos que las familias disfruten del carnaval de manera segura y organizada", destacó Siares, quien agradeció el apoyo de la Policía de Salta y las autoridades municipales. Los colectivos de Saeta que se dirigen a la zona norte facilitarán el acceso al lugar del evento, ubicado a pocos metros de la parada.
El Corso Infanto-Juvenil no solo celebra un cuarto de siglo de historia, sino que se consolida como un evento que une tradición y accesibilidad, brindando a las familias la oportunidad de disfrutar de un carnaval lleno de música, color y alegría.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.