
El 46% de los dispositivos vinculados a estas credenciales no cuenta con herramientas de seguridad instaladas.
Un sondeo del periódico Journal du Dimanche sitúa el porcentaje de ciudadanos franceses descontentos con el desempeño del presidente francés en el 79 %.
El Mundo26/01/2025La impopularidad del presidente francés, Emmanuel Macron, se ha hundido hasta niveles inéditos para él con un 79 % de los franceses descontentos con sus acciones, según un sondeo de la consultora Ifop y el semanario Journal du Dimanche publicado este domingo (26.01.2025). En diciembre el porcentaje de franceses que se declaraban satisfechos con Macron era del 24 %.
Este sondeo mensual -que en este caso se realizó a mediados de enero, con una muestra de 2.001 personas mayores de edad- arroja los peores datos desde la llegada de Macron al Elíseo y solo François Hollande registró menores niveles popularidad, al llegar a un 87 % de insatisfechos en 2014.
La encuesta se realizó poco después del segundo cambio de Gobierno tras las elecciones legislativas de junio y julio pasados, es decir tras la caída de Michel Barnier por moción de censura y el nombramiento como primer ministro de François Bayrou. Fueron unos comicios que se adelantaron por la decisión de Macron de disolver por sorpresa la Asamblea Nacional y que dejaron una cámara extremadamente dividida.
Journal du Dimanche apunta también como contexto del sondeo el debate que vivió Francia en torno a un posible gravamen temporal de las pensiones, a fin de que el presupuesto para 2025 que está preparando el gobierno de Bayrou, que ya dijo que se enfrentaba a una "montaña de dificultades", empiece a controlar el disparado déficit francés. Es una medida que actualmente parece descartada, pero que hizo a Macron perder 10 puntos de popularidad entre los sectores de más edad.
Con información de efe/jdd
El 46% de los dispositivos vinculados a estas credenciales no cuenta con herramientas de seguridad instaladas.
Además dijo que hará cumplir el calendario del Tribunal Supremo Electoral y entregará la Presidencia al candidato ganador el 8 de noviembre de este año.
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
Más de 7,5 millones de bolivianos eligen presidente. El conservador Jorge Quiroga lidera las encuestas, que predicen una segunda vuelta electoral.
Wenceslao Bunge Saravia participó del homenaje que se realizó en Cádiz por el 175° aniversario de la muerte del Libertador. La frase con la que cerró su discurso generó indignación en redes sociales.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.