Argentina entregará la justicia de EEUU información sobre el oro del BCRA

El caso se remonta a la expropiación de YPF en 2012, cuando el gobierno argentino nacionalizó la petrolera estatal. El fondo Burford Capital busca cobrar una indemnización de u$s16.100 millones.

Economía23/01/2025

614e541ac0238

La Argentina entregará información detallada sobre la ubicación de las reservas de oro del Banco Central, así como otros activos estratégicos, a la jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, en el marco del juicio por la expropiación de YPF, donde el fondo Burford Capital busca cobrar una indemnización de u$s16.100 millones.

El caso se remonta a la expropiación de YPF en 2012, cuando el gobierno argentino nacionalizó la petrolera estatal. Desde entonces, Burford Capital litiga contra Argentina bajo el argumento que la medida fue ilegal y que debe ser compensado por sus pérdidas. La jueza Preska criticó en varias ocasiones al gobierno argentino por su resistencia a proporcionar la documentación solicitada y señaló que "se ha invertido más tiempo y dinero en defender la entrega de estos documentos que en realizar dicha entrega".

Entre los datos que Argentina debe proporcionar se encuentran:

- Ubicación del oro: Detalles sobre dónde se encuentran las reservas de oro del Banco Central.

- Cuentas soberanas: Información sobre cuentas bancarias tanto en Argentina como en Estados Unidos, incluyendo aquellas pertenecientes a diplomáticos y embajadas.

- Activos potencialmente embargables: Datos sobre otros activos que podrían ser sujetos a embargo en el marco del juicio.

La jueza también ha declarado que el país está obligado a entregar cualquier documentación relacionada con estos activos, independientemente de su custodia.

La entrega de esta información está programada para el 28 de febrero. Mientras tanto, las negociaciones entre Argentina y los demandantes continúan, con la esperanza de llegar a un acuerdo que evite mayores repercusiones financieras para el país.

Ámbito

Te puede interesar
el-campo-liquido-mas-de-3000-mil-millones-de-dolares-2035422

El campo afirma que el negocio "ya no es rentable"

Economía04/07/2025

Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail