
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Javier Milei busca consolidar las relaciones personales con EE. UU. para lograr acuerdos e inversiones. Trump “quiere abrirse camino hacia un negocio que China viene ganando, la minería”.
Política22/01/2025Este lunes, Donald Trump asumió como el 47º presidente de los Estados Unidos con la presencia del mandatario argentino, Javier Milei.
Por Aries, el consultor político, Pedro Buttazzoni, señaló que la participación del presidente en este tipo de evento favorece a las relaciones personales de Argentina con el país norteamericano, ya que estas “siempre juegan un papel importante y hacen que la integración sea más fácil y fluida”.
“Milei apunta a una integración, pensando que Argentina necesita a EE. UU. por la gran deuda con el Fondo Monetario Internacional y ahí está el interés de participar” señaló el consultor y agregó que Donald Trump no es ajeno a esto y, acercándose al país, busca abrirse camino hacia un mercado que China va ganando, la minería.
La presencia del gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, y también de Fernando Banderet, intendente de Añelo, el pueblo de 12.000 habitantes que se convirtió en el centro neurálgico de Vaca Muerta, la formación no convencional de donde se extrae casi el 60% del total de gas y petróleo del país; deja en evidencia las intenciones de Trump.
“El proyecto de cobre más importante a nivel mundial va a estar en San Juan y esa provincia tiene grandes proyectos de clase mundial que a Salta o al Norte argentino no llegaron todavía” aseguró Buttazzoni y afirmó “la mirada del mundo está puesta en San Juan”.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.