Tartagal implementaría "mototaxis" para enfrentar la emergencia del transporte público

El intendente lamentó que el municipio cuente con muy pocos colectivos en condiciones y, tras la quita de subsidios de Milei, destacó que “había que buscar soluciones para los vecinos”.

Salta22/01/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

servicios24_tartagal_moto_taxi

El intendente de Tartagal, Franco Hernandez Berni, por Aries, afirmó que se trabaja en la regulación de taxis compartidas y mototaxis debido al gran problema del municipio con el transporte público.

“Recibimos un municipio en estado de emergencia en materia de transporte público; no había corredores o eran obsoletos, y cuando Javier Milei asumió, suspendió los subsidios. Era necesario buscar soluciones”, explicó el funcionario.

En ese sentido, Berni destacó que “no se puede crecer sin transporte público”, por lo que se están buscando soluciones tanto para los colectivos como para taxis y remises. “El transporte tiene que desarrollarse en todas sus posibilidades. Tartagal tiene desigualdades que debían resolverse hace años”, sostuvo, y comparó el servicio de la capital salteña con el de la ciudad.

multimedia.normal.b63efc70e4b14166.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wNi0xMiBhdCAxNi5fbm9ybWFsLndlYnA%3DCon Nación fuera de escena, Tartagal repara 22 km de la Ruta 34

“Necesitamos que el vecino pueda salir y llegar al banco, a la farmacia o a la escuela”, advirtió, y alertó sobre el alto nivel de deserción escolar en Tartagal debido a que “los chicos tienen que cruzar toda la ciudad para ir a la escuela y no tienen cómo hacerlo”.

Cabe recordar que días atrás, el Concejo Deliberante de Tartagal presentó un proyecto para legalizar prácticas de transporte informales en el departamento San Martín, con el objetivo de mejorar la movilidad de los habitantes. El proyecto incluye la regulación de los mototaxis, la fijación de tarifas y normativas para taxis compartidos, y la regulación de las trafics para servicios interurbanos. Esto busca ofrecer opciones de transporte más económicas y seguras, en contraste con la informalidad actual. Además, se pretende optimizar el flujo de transporte regional, a diferencia de la capital salteña, donde se persigue a los servicios informales sin avanzar en su regulación.

Más noticias
primer-turista-semana-santa-3-1024x768

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Salta17/04/2025

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

Destacadas
Vital Fest

Llegó el Vital Fest, el gran festival del ahorro

Contenido Patrocinado
Salta17/04/2025

Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.

Recibí información en tu mail