
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
El intendente lamentó que el municipio cuente con muy pocos colectivos en condiciones y, tras la quita de subsidios de Milei, destacó que “había que buscar soluciones para los vecinos”.
Salta22/01/2025El intendente de Tartagal, Franco Hernandez Berni, por Aries, afirmó que se trabaja en la regulación de taxis compartidas y mototaxis debido al gran problema del municipio con el transporte público.
“Recibimos un municipio en estado de emergencia en materia de transporte público; no había corredores o eran obsoletos, y cuando Javier Milei asumió, suspendió los subsidios. Era necesario buscar soluciones”, explicó el funcionario.
En ese sentido, Berni destacó que “no se puede crecer sin transporte público”, por lo que se están buscando soluciones tanto para los colectivos como para taxis y remises. “El transporte tiene que desarrollarse en todas sus posibilidades. Tartagal tiene desigualdades que debían resolverse hace años”, sostuvo, y comparó el servicio de la capital salteña con el de la ciudad.
“Necesitamos que el vecino pueda salir y llegar al banco, a la farmacia o a la escuela”, advirtió, y alertó sobre el alto nivel de deserción escolar en Tartagal debido a que “los chicos tienen que cruzar toda la ciudad para ir a la escuela y no tienen cómo hacerlo”.
Cabe recordar que días atrás, el Concejo Deliberante de Tartagal presentó un proyecto para legalizar prácticas de transporte informales en el departamento San Martín, con el objetivo de mejorar la movilidad de los habitantes. El proyecto incluye la regulación de los mototaxis, la fijación de tarifas y normativas para taxis compartidos, y la regulación de las trafics para servicios interurbanos. Esto busca ofrecer opciones de transporte más económicas y seguras, en contraste con la informalidad actual. Además, se pretende optimizar el flujo de transporte regional, a diferencia de la capital salteña, donde se persigue a los servicios informales sin avanzar en su regulación.
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.
La recepción de documentación y actualización de ficha social será hasta el 19 de este mes en la sede de Tartagal.
Miles de salteños y turistas disfrutaron de cinco días de actividades, con más de 650 puestos y múltiples servicios municipales.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.