
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
El mandatario estadounidense aseguró estar preparando una reunión con su homologo ruso, aunque no dio detalles sobre una posible fecha o lugar.
El Mundo21/01/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes fuertes críticas hacia su homólogo ruso, Vladimir Putin, acusándolo de estar “destruyendo a Rusia” por no alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra con Ucrania, conflicto que se ha prolongado por casi tres años.
“Debería hacer un trato. Creo que está destruyendo a Rusia al no llegar a un acuerdo”, declaró Trump a periodistas tras regresar al Despacho Oval. Agregó que Moscú enfrenta graves problemas debido a la guerra.
“La economía rusa está siendo duramente golpeada, incluso por la inflación”, afirmó.
No obstante, Trump aseguró estar preparando una reunión con el mandatario ruso, aunque no dio detalles sobre una posible fecha o lugar.
“Me llevé muy bien con él, esperaría que quisiera llegar a un acuerdo”, dijo. Sin embargo, recordó que la guerra no ha tenido el desenlace que muchos esperaban.
“La mayoría de la gente pensaba que la guerra habría terminado en una semana, y ahora llevamos tres años”, señaló.
Por primera vez, Trump ejerció presión sobre su homólogo ruso al considerar que su país se dirigía a una catástrofe en caso de rehusarse a un acuerdo de cese el fuego o de paz con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky.
“Creo que Rusia tendrá grandes problemas”, agregó.
Entretanto, el mandatario ruso felicitó este lunes a Donald Trump por su investidura como 47 presidente de Estados Unidos, al tiempo que se mostró dispuesto a reanudar los “contactos directos” con la Casa Blanca.
“Escuchamos sus declaraciones sobre la necesidad de hacer todo lo posible para evitar una Tercera Guerra Mundial. Por supuesto, saludamos ese espíritu y felicitamos al presidente electo de EEUU por su toma de posesión”, dijo durante una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de Rusia dedicada exclusivamente a las relaciones con Estados Unidos, cuyo inicio fue transmitido por la televisión pública.
Putin recordó que su victoria en las elecciones presidenciales de noviembre fue “convincente” y que mostró “coraje” durante la campaña, que no fue nada fácil para Trump y su familia porque incluyó “un intento de asesinato”.
También destacó que Moscú ha tomado nota de las declaraciones de Trump y su equipo “sobre el deseo de reanudar los contactos directos con Rusia que fueron interrumpidos no por nuestra culpa, sino por la administración saliente”.
Al respecto, destacó que Rusia “nunca” renunció al diálogo y siempre se ha mostrado dispuesta a entablar “unas relaciones de cooperación con cualquier Administración estadounidense”.
“Partimos de que el diálogo debe cimentarse sobre una base de igualdad y respeto mutuo, teniendo en cuenta el papel significativo que juegan nuestros países en una serie de asuntos clave en la agenda mundial, incluido el fortalecimiento de la estabilidad y la seguridad estratégica”, insistió.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, afirmó este lunes que la toma de posesión de Trump es “un día de cambio y también un día de esperanza para la resolución de muchos problemas” y “retos globales”.
”El presidente Trump siempre muestra determinación, y la política de paz a través de la fuerza que ha anunciado es una oportunidad de reforzar el liderazgo estadounidense y de lograr una paz duradera y justa, que es la prioridad principal”, escribió Zelensky en su cuenta de la red social X
El mandatario ucraniano agregó que “este siglo se está forjando ahora”, e hizo un llamado a “trabajar juntos para garantizar que este es un siglo grande y exitoso para las democracias y no para quienes quieren que fracasemos”
Zelensky deseó “suerte” a Trump y expresó su deseo de establecer con su administración una “cooperación activa y mutuamente beneficiosa”.
”Somos más fuertes juntos, y podemos proveer más seguridad, estabilidad y crecimiento económico al mundo y a nuestras dos naciones”, concluyó Zelensky en su mensaje.
Con información de EFE
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.