
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela acusó a los cuerpos represores de la dictadura chavista de mantener un cerco alrededor de la residencia.
El Mundo21/01/2025El Comité de Derechos Humanos del partido opositor Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, denunció este lunes que la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, donde permanecen cinco opositores asilados desde hace 10 meses, continúa bajo el asedio de efectivos policiales serviles a la dictadura de Nicolás Maduro.
A través de un comunicado difundido en X, la tolda política acusó a los “cuerpos represores del régimen de Nicolás Maduro” de mantener un cerco alrededor de la residencia, que actualmente está bajo la protección de Brasil tras la expulsión del cuerpo diplomático argentino.
Según el partido opositor, esta vigilancia constituye una “medida de intimidación” contra los asilados: Omar González, Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Claudia Macero y Humberto Villalobos, quienes son colaboradores de Vente Venezuela.
El comité afirmó que los opositores permanecen “atrapados” dentro de la residencia porque, de intentar salir, serían arrestados por las autoridades, quienes los acusan de conspiración y traición a la patria. Además, señalaron que “llevan casi dos meses sin electricidad”, una situación que atribuyen al “arranque intencional” de los fusibles que abastecen de energía al inmueble.
En un mensaje difundido este lunes, Magalli Meda calificó su situación como un “secuestro”, asegurando que el régimen venezolano ha convertido la residencia diplomática en “una cárcel”.
Meda denunció además las violaciones al derecho internacional, específicamente al Convenio sobre Asilo Diplomático de 1954 y a la Convención de Viena, señalando que la presencia policial permanente en la calle de la residencia constituye un acoso sistemático.
“Sufrimos asedio, acoso, cerco, hostigamiento y tortura psicológica. Los salvoconductos son un derecho. Se debe actuar ya, antes de que sea demasiado tarde”, alertaron los asilados en un comunicado conjunto.
Con información de EFE
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.