Salta trabaja para establecerse como un “destino de verano”

“Superamos estimaciones de reservas y eso es para celebrar en un año complicado, pero nos obliga a seguir trabajando en buscar nuevas propuestas” señaló el coordinador del Ente de Turismo.

Salta20/01/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

TURISMO

Por Aries, el coordinador del Ente de Turismo de la Ciudad de Salta, Fernando Gracia Soria, afirmó que la temporada de enero 2025 llegó “con muchos desafíos” pero se continúa con tendencias del 2024.

“Superamos estimaciones de reservas y eso es para celebrar en un año complicado, pero nos obliga a seguir trabajando en buscar nuevas propuestas” señaló el coordinador y agregó que, trabaja conjuntamente con el sector privado para establecer a Salta como “un destino de verano”.

la-muni-en-tu-barrio-2-5Este fin de semana “La Muni en tu barrio" llega a 20 de Febrero

Asimismo, Garcia Soria explicó se nota una tendencia en los viajeros y, es que, la gente decide realizar viajes espontáneos que, también son afectados, por el clima en la ciudad. “El fin de semana pasado tuvimos muy buen clima y notamos él arribó de muchos más turistas” añadió.

Por otro lado, el funcionario informó que en 2024, la ocupación hotelera rondó el 42% y se espera que es número se supera, pero “con el movimiento de turistas sin reserva, el sondeo se complica”.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail