La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo
El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.
El Mundo07/11/2025
La “Tierra del Fuego, el Hielo y el uso responsable de la Inteligencia Artificial”; así puede ser la nueva mirada sobre Islandia. Un país de 400 mil habitantes que continúa con la ejecución de su ambicioso “Plan de Acción de Inteligencia Artificial”, lanzado en 2024, y que espera tener una finalización de una primera etapa en 2026.
El Ministerio de Cultura, Innovación y Educación Superior fue el encargado de publicar la versión final de un plan con 25 medidas centradas en cinco áreas: IA para la sociedad, IA para la competitividad, IA para la educación, IA para la administración pública e IA para la sanidad. Este plan forma parte del llamado proceso de transformación digital de Islandia que busca no solo insertarse en un nuevo presente sino también proyectar a futuro en cuestiones de empleabilidad, garantías éticas y seguridad de datos; entre otros temas.
Recientemente Anthropic anunció que firmó un convenio para entrenar su inteligencia artificial generativa Claude con los métodos de enseñanza de los maestros islandeses y así potenciar el aprendizaje para llevarlo a un nuevo nivel.
“Nos enorgullece colaborar con el Ministerio de Educación e Infancia de Islandia para ayudar a los docentes a ahorrar tiempo y crear mejores experiencias de aprendizaje para sus estudiantes”, declaró Thiyagu Ramasamy, director del sector público de Anthropic.
Y agregó: “Esta iniciativa ejemplifica cómo los gobiernos pueden aprovechar la IA para mejorar los servicios públicos sin renunciar a sus valores fundamentales. Durante demasiado tiempo, los docentes se han visto abrumados por el papeleo y las tareas administrativas: cargas ocultas que les impiden centrarse en lo que mejor saben hacer: enseñar.”
“Al garantizar que los docentes de todo el país tengan acceso a Claude, Islandia demuestra cómo las naciones pueden implementar la IA de forma práctica y responsable. Los docentes pueden crear planes de clase personalizados, adaptar los materiales a los diferentes alumnos y brindarles apoyo mediante IA siempre que lo necesiten. Nos comprometemos a apoyar a los educadores en su labor para transformar la forma en que los estudiantes aprenden y salvaguardar la lengua islandesa”; aseguró Thiyagu Ramasamy.
Una nación como piloto
La posibilidad de trabajar con un país de menos de un millón de personas, una de las naciones menos pobladas de Europa, permite idear un plan de impacto de la IA con gran “contención” y con la posibilidad de crear una proyección económica que impacte en el PBI nacional.
Si bien se considera el aprendizaje en áreas apartadas- en una geografía de volcanes, géiseres, y campos de lava- más del 95 % de la población vive en áreas urbanas, lo que facilita la conectividad digital.
“La inteligencia artificial ha llegado para quedarse. Se está desarrollando a un ritmo vertiginoso y es importante aprovechar su potencial, evitando al mismo tiempo cualquier daño. Afectará a la educación, al igual que a otros ámbitos”, afirmó Guðmundur Ingi Kristinsson, Ministro de Educación e Infancia de Islandia.
Y señaló: “En este proyecto, damos un paso adelante y nos embarcamos en una iniciativa ambiciosa destinada a examinar el uso de la inteligencia artificial en diversas áreas de la educación, con las necesidades de los docentes como principio rector y utilizando tecnología de líderes mundiales en el sector.”
Se espera que con esta alianza con el uso de Claude- la IA generativa desarrollada por Anthropic- se pueda capacitar a los docentes para agilizar ciertas tareas administrativas y utilizar la IA en el desarrollo de materiales didácticos, de lectura y matemáticas. Por otro lado, la iniciativa busca que los docentes islandeses entrenen a la IA con sus métodos de aprendizaje para así generar una sinergia generativa.
Alianzas con Gobiernos
No es la primera vez que Claude se une a Gobiernos para establecer alianzas comerciales y de alto impacto, pero el caso de Islandia es único ya que es un plan a nivel nacional.
Por ejemplo, esta compañía ya ha firmado un Memorando de Entendimiento con el Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología del Reino Unido para explorar cómo la inteligencia artificial puede potenciar el trabajo en los servicios públicos. Incluso la Unidad de Archivos del Parlamento Europeo utiliza Claude para facilitar el acceso a más de 2,1 millones de documentos oficiales con una agilización y reducción de tiempos de búsqueda de hasta un 80%
La importancia de empezar a pensar en los diseños estratégicos de políticas públicas sobre el uso responsable de la IA en la educación y en diversos ámbitos sociales pasa a estar en las agendas internacionales.
Con información de Infobae
Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico
El Mundo07/11/2025Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.
“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval
El Mundo07/11/2025El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.
El régimen de Kim Jong Un respondió a las penalidades por lavado de dinero para financiar su programa nuclear. Seúl y Tokio analizan el impacto del ensayo.

El operativo, coordinado por la Audiencia Nacional, desmanteló una célula que actuaba como base logística del grupo en Europa. La justicia dictó prisión para los cabecillas.
Destrucción en el este de Cuba: el huracán Melissa dejó casi 77 mil viviendas dañadas
El Mundo07/11/2025El Gobierno cubano reconoció que la magnitud del desastre supera los cálculos iniciales. Estados Unidos y otros países anunciaron ayuda humanitaria.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Alerta por un doble ciclón brasileño en Argentina: lluvias, viento y un fuerte descenso de temperatura
Argentina06/11/2025Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Ventas caen porque la tarjeta de crédito se usa para comprar alimentos, advierten empresarios
Argentina06/11/2025Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
Sociedad06/11/2025La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.




