
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Desde Control Comercial explicaron cómo funcionan los permisos eventuales para las carpas bailables. Además, aclararon sobre los estrictos requisitos de seguridad y controles policiales.
Salta17/01/2025En diálogo con Aries, el director general de Control Comercial de la Ciudad, Matías Muntowyler, se refirió a la regulación de las carpas bailables, una de las actividades más cuestionadas durante la temporada de verano por hechos de inseguridad y ruidos molestos, particularmente en la carpa ubicada en el Centro de Convenciones de Limache. "Las carpas y este tipo de eventos masivos no se habilitan como un comercio habitual, sino que se autorizan bajo un régimen de permisos eventuales, cumpliendo con requisitos específicos", aclaró.
Entre las exigencias para el funcionamiento de estas carpas, Muntowyler destacó la contratación de seguridad privada y adicionales policiales para garantizar el orden. "Los organizadores deben presentar documentación que incluye medidas de seguridad y contratar personal de admisión y control, además de efectivos policiales que se encargan de la seguridad fuera del predio", señaló, agregando que la Policía es responsable de lo que ocurre en la vía pública.
El funcionario reconoció que las carpas generan complicaciones más allá de los predios, incluyendo vandalismo y problemas vehiculares, pero aseguró que el municipio colabora con controles de tránsito para minimizar los conflictos. "Es una actividad que tiene impacto en la vía pública, por lo que también se disponen operativos de tránsito en coordinación con otras áreas", explicó.
En cuanto a las denuncias de vecinos por ruidos molestos, Muntowyler pidió comprensión, pero también subrayó que los permisos son temporales y están sujetos a controles estrictos. "Entendemos las molestias, pero estas actividades están reguladas bajo ordenanzas específicas y supervisadas por el municipio. Los vecinos pueden presentar denuncias si perciben incumplimientos", concluyó.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.