
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
La decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo toma más fuerza en el marco de los 150 empleados a disponibilidad que anunció hoy Economía.
Judiciales16/01/2025El gremio de empleados de ARCA, organismo que reemplazó a la AFIP tras su disolución, celebró un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que garantiza la estabilidad laboral de los trabajadores tras una serie de medidas implementadas por el Gobierno. En diálogo con Aries, Ramiro García Salado, delegado gremial, destacó que la sentencia es un triunfo para los derechos laborales frente a una política que calificó como “atropelladora”.
“Desde el inicio de este proceso, enfrentamos la desvinculación de 3.155 compañeros. El Gobierno argumentó que se trataba de personal con tintes políticos, pero la realidad es que afecta a trabajadores con años de servicio. Nos vimos obligados a iniciar medidas legales, y este fallo es una garantía para frenar las desvinculaciones masivas”, afirmó García Salado.
El dirigente también denunció el contexto de presión que se generó dentro del organismo, con jubilaciones anticipadas y un retiro voluntario que describió como “voluntario entre comillas”. Según Salado, “hubo amenazas de modificaciones intempestivas y un discurso desde el Ejecutivo que denigra nuestra labor frente a la sociedad. Esto llevó a muchos compañeros a tomar decisiones bajo presión”.
Con el fallo judicial, los empleados de planta permanente y los convenios colectivos recuperan vigencia, brindando un mínimo de seguridad laboral en un entorno de incertidumbre. “Este dictamen no solo protege nuestros derechos, sino que pone un freno a medidas ilegales e irracionales. Nuestra función es fiscalizar, no perseguir, y no vamos a permitir que nos difamen ni nos utilicen como chivos expiatorios”, concluyó Salado, quien aseguró que el gremio seguirá en alerta para garantizar que la resolución se cumpla plenamente.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.
Según la denuncia, estas personas lo golpearon, maniataron y tras cubrirle la cara con una prenda, lo subieron a una camioneta.
El hecho quedó registrado por las cámaras de la sala ubicada en los Tribunal de Cipolletti.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.